Caída de importaciones en industria y comercio reduce el empleo formal

Economía
Publicado el 04/05/2021 a las 7h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Al primer trimestre de 2021, las exportaciones superaron a las importaciones en 339 millones de dólares, lo que da lugar a un saldo comercial positivo. Sin embargo, el sector privado hace notar que la reducción de las importaciones ligadas a la industria y comercio genera efectos adversos como la disminución del empleo formal y menores recaudaciones.

Según el presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana (CNDA), Antonio Rocha, las importaciones en categorías como equipos de transporte sus partes y accesorios, bienes de capital, alimentos y bebidas, así como artículos de consumo, bajaron en aproximadamente un 10 por ciento entre enero y marzo, lo cual afecta a las recaudaciones fiscales, a la sostenibilidad de las empresas y al empleo formal.

Rocha advierte esas consecuencias porque la reducción de importaciones está relacionada con el sector industrial y comercial, los cuales generan mayor dinamismo económico. 

“Si se importa menos vehículos legalmente, las importadoras emplean menos gente; los mecánicos tienen menos trabajo, al igual que los que venden lubricantes y hacen mantenimiento. Entonces es una cadena de inactividad que se genera”, dijo.

Asimismo, menciona que la caída de la importación de alimentos y bebidas no surge por una disminución del consumo, sino porque la población compra mayoritariamente productos de contrabando provenientes de Argentina y Brasil. Aseguró que esa situación genera pérdida de fuentes de empleo formal reducción de la producción agroindustrial.

El presidente de la CND propone aplicar medidas orientadas a facilitar el comercio formal, dado que, incluso con el riesgo del decomiso, es más atractivo internar productos de manera ilegal que tramitar licencias, autorizaciones y pagar impuestos.

Por otro lado, Rocha afirma que es necesario reforzar el control, pero no en las poblaciones fronterizas, porque ello representa mayores dificultades, sino en puntos ubicados a 50 kilómetros de la frontera.

Asimismo, gestionar la cooperación de la aduanas y puertos para evitar el ingreso de ropa usada o vehículos con una antigüedad mayor a un año.

En opinión del economista Alberto Bonadona, la reducción de las importaciones ligadas al sector industrial y comercial es resultado de la caída de la actividad económica en el país, situación que afecta a uno de los problemas más serios que tiene el país: el empleo.

“Se ve menor empleo, menor actividad comercial y menor actividad productiva en general, y esto se lo puede vislumbrar en las calles”, dijo.

 

Arce destaca aumento de exportaciones

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, destacó el domingo el superávit comercial de Bolivia que alcanzó los 339 millones de dólares al primer trimestre de 2021.

“Nuestras exportaciones volvieron a superar las importaciones en marzo. Al primer trimestre, Bolivia registró superávit comercial de $us 339 millones”, dijo.

La autoridad afirmó que la reactivación económica del país se refleja en las exportaciones, principalmente de minerales y manufacturas. Entre enero y marzo, el valor de las exportaciones llegó a 2.293,9 millones de dólares.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...