Con apoyo del BID, Startup Ultra alcanza un valor de $us 21 MM

Economía
Publicado el 16/06/2021 a las 13h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Buscando acelerar la inclusión social, a través del acceso a crédito competitivo, BID Lab (laborato-rio de innovación) del Banco Interamericano de Desarrollo impulsó una ronda de inversión de un millón de dólares en la startup boliviana Ultra. Este proceso de inversión alcanzó la calificación de 9,7/10, dentro de la escala de medición operativa y de gestión del BID Lab y posicionó a Ultra en el top 2 por ciento de las mejores iniciativas evaluadas por el laboratorio de innovación en la región.

Como resultado de este proceso, Ultra alcanzó una valoración de 21 millones de dólares y mantiene el título de startup boliviana con mayor valoración a la fecha. La inversión permitirá incrementar su capacidad operativa y acelerar el desarrollo de tecnología e inteligencia artificial para procesar créditos digitales enfocados en usuarios que hoy carecen de acceso a financiamiento.

Además, consolidará su presencia en el mercado local y expandirá su operación a otros países de la región.

Esta inversión y su alto potencial de escalabilidad posicionan a la startup boliviana como candidata para alcanzar la valoración de 1.000 millones de dólares y convertirse en el primer “unicornio” del país.

Ultra inició su trayectoria en el año 2015 con el portal inmobiliario UltraCasas, para luego incursionar en el mundo Fintech a través de UltraCreditos, donde hoy aprueba mensualmente más de 150 créditos de manera 100 por ciento digital, superando los 1.5 millones de dólares en cartera cada mes.

Gracias a esta nueva inversión, Ultra proyecta aprobar hasta 1.000 créditos mensuales, alcanzan-do una cartera anual que sobrepase los 100 millones de dólares. Este logro será posible gracias a su tecnología desarrollada y permitirá la inclusión de miles de personas que antes no podían acceder a un crédito.

La inversión del BID Lab no es la primera recibida por Ultra. En el año 2018 la startup recibió 440 mil dólares en su primera ronda de inversión y el 2019 sumaron en una segunda ronda otros 520 mil dólares adicionales, ambas siendo las inversiones más altas realizadas en una startup boliviana hasta ese momento.

El capital obtenido permitió a Ultra revolucionar los mercados de Proptech y Fintech en el país y continuar su camino en la innovación y disrupción tecnológica. Con esta tercera ronda de inversión, Ultra aspira a ser disruptivo en la otorgación de créditos dirigidos a usuarios actualmente desatendidos, a través de tecnología, inteligencia artificial e innovación.

De acuerdo al Reporte de Inclusión Financiera de ASFI al 2019, solamente el 28 por ciento de la población adulta en Bolivia accedió a un crédito del sistema financiero tradicional y, según el portal statista.com, la penetración del crédito en Bolivia al 2019 alcanza 2.100 dólares per cápita, ni-veles bajos en comparación a países vecinos como Chile con 13.300 per cápita o Estados Unidos con 53.000.

Alcanzar los niveles de Chile representaría una inyección a la economía boliviana de más de 30 mil millones de dólares anuales, a través de créditos competitivos, para fomentar la producción, consumo y crecimiento de nuestra economía. Más importante aún, dichos créditos otorgarán a los bolivianos acceso a beneficios y oportunidades como son una vivienda, educación, salud, capital de trabajo, entretenimiento, entre otros.

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...