CC denuncia que empresas estatales adeudan Bs 36 mil millones al BCB y pide informe

Economía
Publicado el 06/09/2021 a las 12h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado Alejandro Reyes de Comunidad Ciudadana (CC) denunció que las empresas públicas estratégicas adeudan más de 36 mil millones de bolivianos al Banco Central de Bolivia (BCB), por lo que remitió una petición de informe al Ministerio de la Presidencia para conocer la situación de estas instituciones.

Reyes, además, informó que las empresas públicas no cuentan con información para la gestión empresarial en la toma de decisiones y que tienen problemas de contabilidad institucional, es decir, muchas de estas empresas usan el sistema de registro contable público Sigep que no permite realizar un seguimiento diferenciado de los ingresos, costos, impuestos, y gastos realizados, por lo tanto, no cuentan con información periódica de sus resultados, informó CC en ntoa de prensa.

Según el diputado, tampoco existen mecanismos de articulación entre actores, de desarrollo, de capacidades y de asesoramiento de empresas. Agregó y lamentó que se sigan incrementando las funciones y tuición de algunas entidades estatales, tal es el caso de los ministerios de Planificación y de Economía sobre el gobierno corporativo de las empresas públicas que dificultan su gestión.

“Esta tuición limita la acción de las empresas públicas y se sigue manejando bajo una perspectiva estatal, bajo criterios de evaluación creados para la función pública, en los que la eficiencia no es uno de los principales objetivos”, manifestó.

Explicó que los planes de las empresas públicas no reflejan una gestión de “empresa” que tiene que alcanzar su sostenibilidad y competir en los mercados, por consiguiente, no existen metas de producción, ingresos y utilidades. Estas empresas solo se miden en la ejecución de sus presupuestos (en gastos) y no así en ingresos, además, de no contar con la diferenciación del tipo de empleados: obreros, técnicos, administrativos, directivos, entre otros.

Recordó que en fecha 22 de abril del presente año se remitió una petición de informe a la Ministra de Presidencia, Marianela Prada, para conocer el estado actual de las empresas públicas que están bajo tuición del COSEEP (Consejo Superior Estratégico de la Empresa Pública) en el que después de tres meses responde que ninguna empresa desde el año 2013 entró en quiebra y que están amparados bajo la Ley 466 (Ley de la Empresa Pública).

Aseguró que estas empresas sí están en quiebra técnica, puesto que logran cubrir sus gastos de operación.  “Razón por la cual el Gobierno promovió el proyecto de Ley 254 de modificación al PGE para crear un fideicomiso de 500 millones de bolivianos para salvaguardar las empresas públicas”, añadió.

“Por estas cuestiones estamos enviando una nueva petición de informe al Ministerio de la Presidencia para recabar mayor información sobre las empresas públicas y de esta manera podamos elaborar una propuesta para que las mismas sean sustentables y sostenibles en el tiempo, ya que hoy en día se constituyen en un gasto innecesario para el Estado y que no generan empleos”, indicó Reyes.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a empresarios, emprendedores e innovadores de...
Existen algunos surtidores que desvían el diésel subvencionado al contrabando interno y a un "negocio paralelo"; es decir, la venta del litro hasta en Bs 12,...

El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de incrementar la Renta Dignidad de Bs350 a Bs500.
La propuesta de legalizar autos chutos (indocumentados) del candidato presidencial Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano  continúa generando repercusión dentro y fuera del país.
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) cuenta con un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de res para exportar a Egipto y prevé el primer envío a este nuevo mercado dentro...
El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió ayer que el Gobierno garantice la provisión de gasolina “mínimamente” hasta diciembre. 


En Portada
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles (10.09....

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
En Beni fueron aprendidas tres personas, entre ellas un militar, por el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias "El Jefe", en Santa Ana de Yacuma).
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
Al menos 19 drones rusos armados penetraron en la madrugada del miércoles el espacio aéreo polaco lo que provocó la reacción armada de Polonia y otros países...

Actualidad
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y...
Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...