Por escasa reactivación, mypes tienen dificultades para pagar el aguinaldo

Economía
Publicado el 18/11/2021 a las 8h38
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de una escasa reactivación de la economía y con serios efectos del contrabando, las micro y pequeñas empresas del país reportan dificultades para efectuar el pago del aguinaldo 2021, por lo que proponen al Gobierno medidas para impulsar el consumo de productos nacionales durante la época de fin de año.

El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Agustín Mamani, informó que la reactivación para el sector productivo es limitada, dado que será necesario entre cuatro a cinco años para recuperar los niveles de la gestión 2019.

“Para volver a nivelar mínimamente estamos como a cuatro o cinco años porque hemos sufrido pérdidas. En este momento estamos hablando de recuperar todas aquellas pérdidas y, una vez recuperada esas pérdidas, recién estuviéramos hablando de crecimiento”, explicó el dirigente.

Por ello, dijo que “no es posible en estos momentos hablar de un aguinaldo”. Sin embargo, mencionó que el sector espera reunirse con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, para presentar una propuesta de reactivación económica.

Dicha propuesta, según el dirigente, consiste en normar que los canastones que entregan las entidades públicas a los funcionarios contengan únicamente productos nacionales, pues de ese modo se dinamizará la demanda para las mypes. 

“Hemos conversado con el Ministro de Economía justamente indicando que hay temas pendientes para tratar y ojalá la invitación nos llegue a la brevedad posible”, señaló.

Por otro lado, Mamani afirmó que el Gobierno nacional atendió la demanda de acceso a financiamiento con la creación del crédito SIBolivia, con 0,5 por ciento de interés; sin embargo, lamentó que muchos productores no pueden acceder a éste porque tienen deudas pendientes que no pudieron ser canceladas en 2020 debido a la paralización de actividades a consecuencia de la pandemia.

Al respecto, el viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Nelson Aruquipa, informó que hasta el 13 de noviembre se colocaron 4.422 créditos SIBolivia con un monto de 487 millones de bolivianos. Del total de los préstamos, el 98 por ciento fueron destinados a la microempresa.

Por ello, la autoridad destacó que la microempresa “es la que más está accediendo y beneficiándose” con el financiamiento.

El Gobierno nacional, mediante el Decreto Supremo 4424 de diciembre de 2020, creó un fideicomiso de 911 millones de bolivianos para apoyar la reactivación de las diferentes empresas nacionales.

Con ese fideicomiso, las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas nacionales pueden acceder al crédito SIBolivia con una tasa de interés anual fija de 0,5 por ciento por medio del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y el Banco Unión, para la elaboración de materias primas, insumos y/o manufacturas que sustituyan las importaciones.

 

Mypes reportan pérdidas por paro

El viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Nelson Aruquipa, informó ayer que los días de paro promovidos en algunas regiones del país ocasionaron en ese sector una “gran pérdida económica” que todavía se está cuantificando. 

“El proceso de cuantificación que estamos culminando es tremendo, es una gran pérdida la que hemos experimentado, en especial nuestras micro y pequeñas empresas”, dijo la autoridad. 

Explicó que, a poco de llegar a las fiestas de fin de año, al igual que otros sectores, las micro y pequeñas empresas deben generar ingresos para pagar aguinaldos a sus trabajadores, por lo que el paro de actividades implicó un gran perjuicio.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...

El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la tarde ya estaban al otro lado de la cima de...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó al candidato a la...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...