A 14 días de la creación de Naabol, todavía no se define el organigrama

Economía
Publicado el 14/12/2021 a las 8h50
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos semanas de la eliminación de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y la creación de la entidad Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), la nueva entidad estatal todavía no definió su escala salarial ni la cantidad de personal técnico y administrativo que requerirá para su operación.

Para los especialistas en aviación, esa situación debería definirse lo antes posible para dar certidumbre y seriedad a la nueva institución y sus trabajadores. 

Además, al tener en cuenta que diciembre es época alta para el transporte aéreo, los especialistas afirman que se debe garantizar una buena administración de las operaciones y para ello se requiere contar el personal completo. 

El experto en aeronáutica Augusto Valle considera que la demora en la definición del organigrama de la institución es una muestra más de la improvisación del Gobierno nacional en la administración del transporte aéreo.

“Cuál es el curso de la empresa que han creado, dónde va, qué van a hacer. Están demorando demasiado. No hay planificación ni estructura de trabajo. En 15 días ya deberían tener el esquema planificado; todo se hace atropelladamente”, dijo. 

La primera semana de diciembre, el director ejecutivo de Naabol, Elmer Pozo, afirmó que la intención de la nueva entidad es reducir al menos en un 50 por ciento el monto de la planilla de sueldos que gastaba la ex-Aasana.

A su vez, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, indicó que subirá el sueldo para los funcionarios de Naabol en 30 por ciento, respecto al salario de los que formaban parte de Aasana.

Respecto a la definición del organigrama y cantidad de personal técnico a ser contratado, señalaron que se definiría la segunda semana de diciembre; sin embargo, a la fecha, no se conoce ese detalle.

Jorge Rojas, director de Naabol Cochabamba, indicó que se necesita un estudio para definir la cantidad de personal con la que debe contar la institución. “Aún no sabemos (la cantidad de personal), debemos hacer un estudio, todavía tenemos que trazarnos las directrices para que este personal sea un apoyo efectivo”, dijo. 

Informó que la situación del personal técnico está definida y señaló que en Cochabamba el 90 por ciento del personal técnico de Aasana pasó a Naabol, mientras que el resto renunció. De este modo, indicó que Naabol cuenta con 60 técnicos que hacen turnos de 8 horas; en cada turno se tiene entre 15 y 17 técnicos.

Los Tiempos trató de contactar al director de Naabol, pero no se tuvo éxito. Sin embargo, el funcionario dijo la primera semana de diciembre que la escala salarial de los trabajadores de Naabol sería definida en base a los parámetros del Ministerio de Economía. 

El exsuperintendente de Transportes Wilson Villarroel indicó que esta situación demuestra que Naabol no comienza “con buen pie”.

 

Pago de liquidación no se completó

Tras la disolución de Aasana, el Ministerio de Obras Públicas no pagó a los extrabajadores de dicha entidad sus beneficios sociales, pese a que el plazo para cumplir con ello vence el jueves, indicó el secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de Aasana (Fenta Aasana), Einar Roca.

“Están en proceso pero aún no han cancelado, están haciendo firmar los formularios de finiquitos. Tienen plazo hasta el jueves”, dijo.

Los extrabajadores de Aasana anunciaron movilizaciones si hasta el jueves no se cancelan los beneficios sociales a más de mil trabajadores destituidos con el cierre de Aasana.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...