La ABC adjudicó obras viales por $us 3.514 MM a una empresa china

Economía
Publicado el 24/01/2022 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos cuatro años la empresa china Harbour Engineering Company Ltd. (CHEC) se adjudicó la construcción de siete obras viales por 3.514 millones de dólares. La cifra representa más del 50 por ciento de los 6.000 millones de dólares que se adjudicó a empresas chinas entre 2008 y 2019, según la investigación “El capital corrosivo en Bolivia” de la Fundación Milenio. 

Los millonarios contratos que entregó el Gobierno nacional a la firma china fueron revelados por la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), con datos del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), al que hizo seguimiento durante este tiempo.

Las obras que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) adjudicó a la empresa china son las siguientes: la carretera San Borja-San Ignacio de Moxos, con un costo de 210 millones de dólares, financiados por el la CAF.

Asimismo, la rehabilitación de la carretera Santa Cruz-Trinidad-San Javier y Puerto Varador-Trinidad en dos lotes, por 71 millones de dólares, con recursos del Banco Mundial (ambos en ejecución); la construcción de las carreteras Charazani-Apolo-Tumupasa, por 735 millones de dólares, financiados por Eximbank. 

Además, la carretera Trinidad-La Moroña-Guayaramerín-Ramo La Moroña-Puerto Ustárez por 1.216 millones de dólares, también provenientes de Eximbank. Firmó un contrato para la construcción de la carretera Santa Rosa-Remanso-Puerto Villazón por un monto de 569 millones de dólares, indicó el gerente de la Cámara Departamental de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz), Javier Arze.

La última adjudicación fue la construcción de la doble vía Sucre-Yamparaez, que tiene un presupuesto de 65 millones de dólares. A esta licitación se presentaron cinco asociaciones accidentales, de las cuales tres estaban conformadas por 15 empresas bolivianas.

El presidente de Caboco, Luis Bustillo, indicó que una empresa tenga tal cantidad de obras llama la atención y va en desmedro de las constructoras nacionales, que son relegadas y terminan ejecutando esas mismas obras para las firmas chinas, pero por un monto mucho menor en condición de subcontratistas.

“No somos aptos para ejecutar la obra y ganar la licitación, pero sí somos aptos para ser subcontratistas, creo que eso está mal, las empresas bolivianas tenemos la capacidad. Se paga muy poco a las contratistas y las empresas aceptan sólo para que su empresa no esté parada porque no hay utilidad. Hay obras que se han adjudicado a las chinas que terminan siendo ejecutadas por bolivianas”, dijo. 

La norma indica que obras con montos menores a 70 millones de bolivianos deben ser licitaciones nacionales, sin embargo, eso no se cumple porque en licitaciones de ese monto o menores se presentan las extranjeras. 

Por ello, Caboco solicita que las normas se cumplan, además pide que las licitaciones internacionales se convoquen a partir de los 300 millones de bolivianos para que las empresas nacionales tengan mayor oportunidad. 

Bustillo detalló que muchos de los requisitos que se solicitan no se adecuan a la realidad nacional y benefician a las empresas extranjeras. 

“En 2019 para la construcción de hospitales, pidieron como requisito haber construido en los últimos años tres hospitales de envergadura. En carreteras han pedido como requisito haber construido un millón de metros cuadrados de pavimento rígido, lo que se aleja totalmente de la realidad nacional, por lo que varias empresas nacionales se asocian para poder cumplirlos”, indicó. 

Henry Oporto, uno de los autores del estudio “El capital corrosivo en Bolivia”, indicó que el gobierno de Evo Morales justificó la entrada de las empresas al país por el financiamiento de créditos chinos condicionados, que exigían la contratación de firmas de ese país. Sin embargo, la mayoría de las obras fueron adjudicadas de manera directa (invitación o contrataciones por excepción) y sólo cuando los créditos provenían de organismos internacionales se procedía a la licitación.

Oporto señaló que las adjudicaciones investigadas por la fundación estaban “plagada de irregularidades y vulneraciones a la ley”. “Sería lamentable que prácticas de ese tiempo se estén repitiendo con Luis Arce”, dijo. 

Añadió que la investigación reveló que las firmas chinas vulneraron derechos laborales y las normas ambientales tampoco eran respetadas. 

El diputado Miguel Roca, de CC, pidió un informe a la ABC sobre estas adjudicaciones, pero le indicaron que toda la información está en la página web. “La inversión pública debe ser transparente, los chinos se traen hasta su comida, sus cocineros, aquí no compran ni un café”, dijo.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó este jueves que las filas en los surtidores de combustible se deben a la...
Los sectores productivos y de la cadena de abastecimiento, que abarca a los empresarios, industriales, transporte y gremiales, anunciaron con movilizarse el 10...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el exgerente regional de Cochabamba Manuel Mamani...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la exploración y explotación de hidrocarburos en las...
En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó que el sector empresarial fue en...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto intermedio de una semana para cumplir los...


En Portada
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó este jueves que las filas en los surtidores de combustible se deben a la...

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que la temporada de lluvias e inundaciones en Bolivia dejó a la fecha 18...
El senador evista del MAS dijo que Morales nunca “ha sido celoso de nadie”
El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, alertó este miércoles que la demora de la Asamblea Legislativa en la aprobación de un crédito por $us 100...
Tras una inspección, el alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, informó este jueves que  la construcción del distribuidor de la avenida Perú y...

Actualidad
La Policía logró  la aprehensión de  Jonathan Reynaldo A. A., de 22 años por la presunta comisión del delito de  ...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
Tras una inspección, el alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, informó este jueves que  la construcción...
La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica"...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...