La deuda externa se eleva y analistas sugieren reducir el gasto público

Economía
Publicado el 10/03/2022 a las 8h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La deuda externa de Bolivia tiende a subir año tras año. Hasta julio de 2021 llegó a 12.600 millones de dólares, 3,5 por ciento más que en todo 2020, de acuerdo a datos oficiales. Analistas económicos sugieren al Gobierno reducir el gasto público destinado a mantener a miles de servidores públicos y empresas estatales deficitarias. 

El Informe de Política Monetaria (IPM) del Banco Central de Bolivia (BCB) resaltó que la deuda externa representa el 31 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que está “por debajo de los umbrales de carga de deuda referenciales” que hacen organismos como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La deuda tiende a crecer, alcanzando niveles no vistos al menos desde 2005. 

El IPM reúne datos de deuda externa sólo hasta julio de 2021, por lo que especialistas estiman que el año pasado el país cerró con más de 13 mil millones de dólares. 

El economista y exdirector del BCB Gabriel Espinoza dijo que se debe considerar montos recibidos por Bolivia el segundo semestre de 2021, como los 326 millones de dólares del FMI y los 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), adquiridos en agosto y octubre, respectivamente. 

Por otro lado, en febrero de este año, Bolivia vendió 850 millones de dólares en bonos soberanos en el mercado internacional, en una operación de recompra y canje. 

Espinoza señaló que una de las razones por las que el endeudamiento crece es por el “fuerte” gasto público, principalmente el que se destina para mantener empresas estatales deficitarias y a miles de funcionarios públicos. 

El presidente del Colegio de Economistas de Bolivia, Jorge Akamine, resaltó que los ingresos del país bajaron, entre otras cosas, por una menor renta petrolera, pero los gastos elevados se mantuvieron. 

“Preocupa cómo se disparó la deuda en los últimos años, aunque aún estamos en el límite manejable”, dijo.

Coincidió con Espinoza al señalar que se mantiene a “un Estado pesado” mientras las reservas internacionales bajan, los ingresos por hidrocarburos merman, el subsidio a los combustibles aumenta, y se tiene un ambiente judicial “adverso para los inversionistas”.

“Yo no haría negocios con el Estado ni llorando: primero te piden coimas y luego te denuncian”, dijo Akamine.

El economista sugirió reducir el gasto público de forma gradual, comenzando por la costosa cantidad de empleados públicos. “Si no se lo hace de forma gradual, después será parte de medidas de shock”, agregó. 

Añadió que se debe trabajar con el sector privado, dándole incentivos y seguridad para operar.

 

Deuda interna por $us 12 mil millones

El informe del BCB no precisa la deuda interna, pero se estima que a 2021 superó los 12 mil millones de dólares.

El economista Gabriel Espinoza explicó que la deuda interna está compuesta por créditos que recibe el Tesoro General de la Nación (TGN): del BCB, de las AFP y de los bonos a la ciudadanía. 

Se conoce que los créditos del BCB al TGN a diciembre de 2021 llegaron a cerca de 7 mil millones de dólares, mientras que se colocaron bonos navideños por 24 millones de dólares. 

Espinoza dijo que el Estado, al no tener mucho acceso a financiamiento externo, recurre al endeudamiento interno.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...

El colombiano Gabriel García Márquez, la chilena Isabel Allende y el argentino Jorge Luis Borges son los autores más traducidos del español a otros idiomas, según las tendencias que refleja el Mapa...
La escritora y traductora argentina María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis Borges, falleció este domingo a los 86 años, informaron fuentes allegadas.
Con la consigna de estar más cerca de sus lectores, Los Tiempos desarrolló una nueva aplicación que permitirá ingresar con un solo clic a un mapa virtual que llevará a todos sus lectores a una nueva...
Este maravilloso libro infantil, de la autora Ana María Machado, cuenta la historia de la relación entre una niña llamada Isabel y su bisabuela Bia, a quien conoció en un retrato de cuando era...
26/03/2023


En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...