Brenda Lafuente renuncia a la AJAM luego de escándalos entorno a su designación y autoritarismo

Economía
Publicado el 04/05/2022 a las 10h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Brenda Lafuente renunció a la dirección de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), entidad dependiente del Ministerio de Minería, luego de un mes de escándalos a raíz de su cuestionada designación y el autoritarismo que practicaba contra sus propios funcionarios y detractores.

Lafuente puso su cargo a disposición la semana pasada, luego de que se le habría exigido su renuncia. El Ministerio de Minería aceptó la dimisión el viernes pasado y ayer salió la notificación de su desvinculación.

Según denuncian varios funcionarios, la ahora exdirectora de la AJAM destituyó, sin ningún justificativo, a muchos funcionarios en la última semana para contratar con urgencia a nuevos elementos. Sólo durante la mañana de ayer se entregaron 10 memorándums de despidos. Además, exigió a todo el personal extraños "aportes" porcentuales, muy diferentes a los que se entrega habitualmente al partido, en los últimos días.

El pasado mes, Lafuente envió con celeridad a la cárcel a su comunicador institucional, de manera autoritaria y por presunto uso indebido de influencias que no respetaron el debido proceso, por supuesta violencia política a raíz de un meme que ella ordenó elaborar y difundir en las redes sociales. Tras la condena generalizada, las autoridades retrocedieron y decidieron liberar al comunicador.

El año pasado, el diputado de Comunidad Ciudadana José Guillermo Benavides realizó una petición de informe al Ministro de Minería para que responda si Lafuente cumple con los requisitos mínimos que manda la normativa para asumir esa función. Sin embargo, en respuesta, la exdirectora de la AJAM inició un proceso contra el hijo del legislador que ocasionalmente fue contratado como asesor legal.

La máxima autoridad de Minería nunca respondió a la petición de informe ni a los medios sobre el requisito mínimo de seis años de experiencia en temas mineros que debe cumplir la máxima autoridad de la AJAM.

Según fuentes que prefieren mantenerse en reserva, Lafuente no fue elegida por el Ministro de Minería para que ocupe el cargo de esa institución descentralizada, sino que fue impuesta "desde arriba".

Brenda Lafuente nació el 21 de junio de 1993. El 2013 fue candidata a Miss Cochabamba. Desde 2016 ejerce la profesión de abogada, según el Registro Público de la Abogacía. Trabajó en la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, fue asesora legal del Ministerio de Justicia y también fue abogada patrocinante del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima. En enero de 2021 fue posesionada como directora de la AJAM.

Tus comentarios

Más en Economía

En el marco del 215 aniversario de la gesta libertaria de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó el...
El proyecto de ley que congela por 6 meses el pago de préstamos y las acciones judiciales por mora está en vías de ser sancionado en la Asamblea Legislativa....

Un área de la concesión minera de esa empresa está ocupada por avasalladores que la invadieron con violencia.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que, en el marco de la normativa vigente, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó la venta adelantada del oro y resaltó que esta divisa de las...
Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a empresarios, emprendedores e innovadores de todo el país, según una nota de prensa...
Existen algunos surtidores que desvían el diésel subvencionado al contrabando interno y a un "negocio paralelo"; es decir, la venta del litro hasta en Bs 12, denunció el presidente de Yacimientos...


En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del aniversario de los 215 años de la gesta...

Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...