"Son falsas acusaciones", dice Nina sobre denuncia de presuntas "coimas millonarias" en la ABC

Economía
Publicado el 04/09/2022 a las 17h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina tildó de "falsas acusaciones" la denuncia que interpuso el diputado del MAS, Héctor Arce sobre el presunto soborno de 18 millones de bolivianos para adjudicar la construcción de una carretera en Sucre a una empresa china.

"Son falsas acusaciones", aseveró Nina a tiempo de señalar que esclarecerá la denuncia presentada por Arce.

El director, que reapareció este fin de semana después del escándalo en la ABC por presuntos sobornos. Además, parlamentarios de oposición y oficialistas exigieron su renuncia al igual que del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.

Sin embargo, Nina asegura que no cometió ningún tipo de ilícito y aseveró que el lunes presentará su descargo en rueda de prensa.

"Voy a salir con todo, voy a esclarecer todo. Ya me han dicho que soy corrupto no ve, pero no hay nada. Voy a tomar mi defensa personal y vamos a pasar toda la documentación. Se va a hacer la auditoría no sólo de esta gestión, sino de todas las gestiones", declaró en contacto con la red Erbol.

La autoridad advirtió con tomar acciones legales ante las "denuncia irresponsables" en su contra y remarcó que  "tienen que demostrar sus denuncias antes de difamar sobre todo a mi persona que yo vengo de las organizaciones sociales. Si no prueban voy a tomar mis acciones".

El pasado 26 de agosto, el diputado Héctor Arce presentó en la Fiscalía de Sucre una denuncia contra el presidente de la ABC, Henry Nina, y otros funcionarios por recibir una presunta coima de 18,6 millones de bolivianos (que representa el 4%), del monto total de la obra, de la empresa china Harbour Engeneering Company (Chec), para la adjudicación de la carretera Sucre-Yamparáez, en el departamento de Chuquisaca.

La denuncia fue interpuesta por los presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, cohecho pasivo propio y uso indebido de influencias.

De acuerdo al reporte del diario El Deber, en una audiencia la Fiscalía señaló que el presidente de la ABC, Henry Nina, en persona junto a su hermana, cobraron 1,3 millones de dólares en marzo como parte de un soborno de 2,6 millones de dólares supuestamente comprometidos por una empresa china para la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez.

Empero, Nina negó haber cobrado el dinero. "Absolutamente falso", dijo.

Hasta la fecha hay dos detenidos por el caso ABC,  el empresario Jin Zhengyuan, representante de la empresa china, y el exgerente técnico nacional de ABC, Cristian Mendieta fueron enviados con detención preventiva a la cárcel de San Roque.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF)...
Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el...

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el acumulado del primer cuatrimestre a 5,...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de Cochabamba, con juegos educativos e...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda otras demandas presentadas al presidente...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...