Bolivia figura como distribuidor de mercurio ilegal a 4 países de la región

Economía
Publicado el 11/11/2022 a las 9h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia figura como distribuidor de mercurio ilegal a por lo menos cuatro países en la región, de acuerdo a un artículo periodístico publicado por el medio internacional Mongabay. Fuentes vinculadas al tráfico de este metal altamente tóxico explicaron que el mismo es comercializado a Perú, Brasil, Colombia y Ecuador desde la ciudad de La Paz.

La presidenta de la Comisión de Medioambiente del Senado, Cecilia Requena, informó que, en esta actividad ilícita similar a lo que ocurre con el narcotráfico y el contrabando, no se cuenta con información oficial. 

"Es difícil conseguir información oficial, porque sería una confesión de incumplimiento de deberes y violación de derechos humanos. Por ello es común que los informantes guarden su identidad en reserva", dijo Requena. 

El artículo periodístico apuntó que Bolivia "es uno de los pocos países en Sudamérica que aún no ha prohibido la importación del tóxico mercurio, facilitando su uso ilegal en la minería en la región". Ecuador, Colombia y Perú prohibieron la importación del producto, mientras que Brasil aplicó estrictos controles para su uso en la minería. 

El reporte añadió que después de su ingreso al país, desde México, la mercancía se mueve desde la ciudad de La Paz hacia Perú y Brasil. “Compradores de Ecuador y Colombia son también comunes", según una fuente vinculada al comercio del metal que pidió el anonimato. 

El relator de las Naciones Unidas sobre Sustancias Tóxicas, Marcos Orellana, expresó anteriormente al diario El Deber que desde el norte de Sudamérica ingresa mercurio por Venezuela o por Guyana, mientras que por el sur ingresa por Bolivia. 

Advirtió que el mercurio que importa Bolivia es mucho mayor al que utiliza, por lo que hay un excedente que se envía a los cuatro países mencionados. "El hecho de que Bolivia no esté controlando adecuadamente el comercio y uso de mercurio significa que está agravando lo que es un problema regional en minería ilegal", dijo.

El tráfico ilícito de mercurio opera "con sobornos y conexiones con el Gobierno" para cruzar las fronteras, se añade en el artículo. 

Requena enfatizó que la imagen del país "es pésima", ya que al estigma del narcotráfico y el contrabando se suma el del tráfico de mercurio, así como de oro. 

"Más aún, se incumple la buena fe del Estado con el Convenio de Minamata. En vez de aprobar un plan para reducir el uso de este compuesto, se ha incrementado su importación desde 2015", cuestionó.

Este medio solicitó información relativa al tema al Ministerio de Medio Ambiente, pero no hubo respuesta.

 

USO DE MERCURIO

Gobierno plantea alternativas

El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, explicó que el proceso gravimétrico es el mejor método de recuperación de oro para el medioambiente, por lo cual se busca intensificar su uso para reducir la utilización de mercurio. “El mejor proceso, el proceso ambientalmente aceptable es el proceso gravimétrico”, dijo.

El relator de la ONU, Marcos Orellana, advirtió ya sobre cantidades de este metal dañinas en el pueblo Esse Ejja en la Amazonía boliviana, por lo cual llamó al Estado a cumplir sus compromisos de reducir el uso de este tóxico.

El Ministro dijo que el mercurio en Bolivia debe tener una accesibilidad muy controlada.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Rechazo. En una reunión, los corregidores de las 74 comunidades del Tipnis expresaron su desacuerdo con el avance de la carretera.
Siderurgia. La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) obtuvo un préstamo de $us 396 MM del gigante asiático, en 2018, para levantar el complejo siderúrgico en...



En Portada
Santa Cruz. El encuentro departamental realizado en Yapacaní terminó con violencia y denuncias en la Policía.
Debilitar. La decisión del Órgano Electoral, a través del Sereci, de reforzar el empadronamiento permanente busca perjudicar la recolección de firmas para la...

Siderurgia. La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) obtuvo un préstamo de $us 396 MM del gigante asiático, en 2018, para levantar el complejo siderúrgico en...
El ministro de Justicia, Iván Lima, confirmó que una delegación de cinco miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegará al país.
Evaluación. El ministro de Economía minimizó las observaciones de la calificadora internacional Fitch Ratings.
Movilizaciones. Los maestros urbanos se concentran en La Paz para protestar durante esta semana.

Actualidad
Petro, anunció ayer que suspende el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo.
Siniestro. Las autoridades reportan 14 fallecidos. El terremoto afectó a varias ciudades de la provincia de Guayas.
Controles. La unidad operativa de Tránsito de Cochabamba realiza constantes controles y operativos para detectar estas...
Pulseta. Los pobladores temen que ocurran enfrentamientos por una planta en el límite con Colcapirhua.

Deportes
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
Aprestos. La selección nacional continuará su viaje hoy con destino a Arabia Saudita tras hacer escala en Brasil
Grupo C. El equipo manzanero no supo mantener la ventaja de dos goles y terminó empatando con el cuadro potosino
Campeones. El equipo valluno ganó el torneo infanto-juvenil y dio un paso importante con el fin de conseguir varias...

Tendencias
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...
 Los bosques de montaña están desapareciendo "a un ritmo acelerado" y desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de...
Una familia de vidrios ecológicos fabricados a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son...
Un virus prehistórico revivido recientemente en un laboratorio no "zombifica" a sus huéspedes ni amenaza con desatar...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
Los festivales de música se adaptan cada vez más a personas en situación de discapacidad o que necesiten un respiro de...
La cantante española Rosalía triunfó en la noche de este sábado en Chile, en el festival Lollapalooza que se celebra...