Alertan riesgos en la inversión privada por conflictos en Santa Cruz

Economía
Publicado el 06/01/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los conflictos sociales en el país, y en especial en Santa Cruz, perjudican la inversión privada nacional y extranjera, así como las exportaciones, señalaron empresarios y analistas económicos. La región productiva más importante del país terminó un paro de 36 días a fines del año pasado, con millonarias pérdidas, e ingresó a una etapa indefinida de conflictos por los abusos del Gobierno nacional.

La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones en Santa Cruz (Cadex) señaló que esta coyuntura de inestabilidad política y social "denotan un total deterioro de la democracia y estabilidad jurídica en Bolivia, lo que pone en riesgo las inversiones y el normal desempeño productivo y exportador en el país, arriesgando así miles de fuentes de empleo que sustentan a las familias bolivianas".

Asimismo, la Cadex recordó que la independencia de poderes, claramente eliminada en el país por el Movimiento Al Socialismo (MAS), garantiza la estabilidad social, clave para generar empleos y "lograr exportaciones que traigan divisas a Bolivia".

El país se encuentra particularmente necesitado de divisas. Sus Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron a 4.000 millones de dólares, a fines del año pasado, de las cuales menos de 1.000 millones son divisas, pese al récord de exportaciones alcanzado hasta noviembre de 2022 (12.617 millones).

Los ingresos del Estado son más bajos que sus gastos desde hace al menos nueve años. Para 2023, se espera nuevamente un déficit de 7,5 por ciento del PIB.

La inversión privada en el sector de mayor movimiento económico del país es incierta: las empresas cierran y se teme que los inversionistas extranjeros difícilmente apostarán por una región de un país sumido en el desorden y el desgobierno.

En un artículo el analista Arturo Zabala manifestó que "la falta de confianza en el gobierno hace que las inversiones privadas sean bajas o nulas, como es el caso de la inversión directa neta". Lo cual contribuye, a su vez, a menos ingresos y a la continuidad del déficit; más aún si se tiene en cuenta que Santa Cruz es el mayor generador de divisas por exportaciones de productos no tradicionales.

Las exportaciones de Santa Cruz representan el 33 por ciento del total del país. Asimismo, contribuye con el 39 por ciento de la recaudación tributaria y el 40 por ciento de la recauda-ción aduanera.

El economista Darío Monasterio reiteró que la inseguridad jurídica y la crisis política repercuten en la inversión y en las exportaciones. "Todo esto afecta a la inversión extranjera directa y los contratos de exportación con el exterior", dijo.

 

Sector transporte se suma a los bloqueos

El secretario general de la Federación del Transporte Pesado de Santa Cruz, Juan Yujra, informó que se mantiene el cierre de salida de los productos cruceños al resto de los departamentos.

"Lo que se ha trancado es para que no salga nada de Santa Cruz hacia el occidente y otros departamentos, pero internamente hay libertad de trabajo y se trabaja con normalidad. Sólo se está trancando la frontera", dijo Yujra.

Santa Cruz mantiene una restricción de salida de productos como protesta contra la detención de su gobernador Luis Fernando Camacho, quien fue detenido la semana pasada en el penal de Chonchocoro.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Economía

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis Económico y Empresarial de Bolivia en su...
A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...