Nueva mina de plata en Potosí será una de las más grandes del mundo
Con 171 millones de onzas de metal de plata, el proyecto Silver Sand, que ejecuta la empresa canadiense New Pacific Metals Corp, en Potosí, puede convertirse en una de las minas de plata más grandes del mundo. Según la operadora, el tiempo de explotación será de al menos 15 años.
El Gobierno nacional destacó la importancia del nuevo descubrimiento minero, puesto que, al ser operado por una empresa privada, beneficiará con regalías e impuestos. Un analista recomendó garantizar la seguridad jurídica para los inversores.
“El proyecto Silver Sand puede convertirse en una de las minas de plata más grandes del mundo con una larga vida útil y una economía sólida. Su desarrollo traerá beneficios económicos a todas las partes interesadas, incluidas las comunidades de Bolivia y los accionistas de New Pacific”, informó Rui Feng, director ejecutivo de la firma canadiense, citado por El Potosí.
En tanto, Alex Zhang, vicepresidente de exploración de la operadora, indicó que los pozos tienen una profundidad superior a los 20 mil metros y que el próximo año se llevará a cabo el estudio de prefactibilidad. Posteriormente, se tramitarán los permisos ambientales para dar inicio a las operaciones a finales de 2025.
Según el viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Winston Medrano, el descubrimiento del yacimiento es una noticia importante para Potosí y toda Bolivia. Dijo que, de acuerdo a información proporcionada por la firma canadiense, los estudios continuarán de modo que es posible que el tiempo de explotación sea incluso superior a los 15 años.
Medrano agregó que la empresa minera ya sostuvo reuniones con el Ministerio de Minería y Metalurgia para explicar sus expectativas y la importancia del proyecto. Por ello, la autoridad anunció que se retomará la explotación de plata en Potosí.
En opinión del analista en minería José Padilla, la ejecución del proyecto Silver Sand representa un impacto económico importante para Potosí y para toda Bolivia. Sin embargo, dijo que las autoridades deben garantizar la seguridad jurídica para la empresa, cuya inversión rondaría los 380 millones de dólares.
Comcipo pide informe al Gobierno
La presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, informó que, en los próximos días, hará una petición de informe al Ministerio de Minería para conocer las condiciones en las que la empresa canadiense ejecutará el proyecto Silver Sand.
Indicó que es necesario analizar el porcentaje de regalía minera, puesto que el 3 por ciento no es significativo.