Destacan el Re-IVA como incentivo a la formalización
Beneficiarios del Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) destacaron la efectividad de este mecanismo de redistribución del ingreso para estimar la facturación por la compra de un bien o servicio y llegar cada mes a las familias que más lo necesitan con la devolución del 5 por ciento del IVA.
Según un boletín institucional, Rocío Velásquez afirmó que el Re-IVA es una “muy buena oportunidad para pedir factura, las personas de la tercera edad también podemos gozar de este beneficio, por ello es importante pedir factura y el comercio se formaliza”.
Lorgio Sulzer, otro beneficiario, declaró que “este incentivo es un premio para incentivar la cultura tributaria de pedir factura”.
El registro para los nuevos beneficiarios y actualización en el Re-IVA está abierto de manera indefinida para las personas naturales con un ingreso promedio mensual igual o menor de 9 mil bolivianos, es decir, trabajadores dependientes, independientes, jubilados, rentistas y derechohabientes.
El registro en el Re-IVA puede hacerse desde el celular, tablet o computador personal, con sólo ingresar en la página web www.impuestos.gob.bo (Oficina Virtual, opción Servicio al Ciudadano y “Registro de Beneficiarios Re-IVA”).
El Re-IVA fue lanzado por el Gobierno en diciembre de 2020, como parte de las medidas para reactivar la demanda interna y reconstruir la economía boliviana.