El BCB atribuye la caída de divisas de las RIN a seis causas “externas” a su control

Economía
Publicado el 03/02/2023 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Las divisas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron a su punto más bajo en los últimos años (620 millones de dólares), debido a seis causas “externas” al control del Banco Central de Bolivia (BCB), aseguró ayer el presidente de esta institución, Edwin Rojas.

En su rendición pública de cuentas, Rojas reconoció que no se pudo cumplir la meta de elevar las RIN en 450 millones, como se había contemplado en el Programa Fiscal Financiero 2022. Aunque resaltó que las mismas están “estables” y dentro de los parámetros internacionales para cubrir tres meses de importaciones y dos meses de deuda inmediata.

Las seis causas “externas”, identificadas por el funcionario, para que no se hayan cumplido las metas y las divisas disminuyeran son: la no aprobación en el Legislativo del proyecto de ley de fortalecimiento de reservas a través de la monetización del oro.

La disminución de la cotización del precio internacional del oro; el aumento de precios en la importación de combustibles subvencionados; la lentitud en los desembolsos de créditos externos; las demoras en los pagos de Argentina por las exportaciones de gas natural, y la aplicación del “arancel cero” por la importación de bienes de capital.

A las razones señaladas por Rojas, el consultor financiero Jaime Dunn añadió la dificultad que tiene Bolivia para acceder a los mercados internacionales por su baja calificación de riesgo y el aumento de las tasas de interés. Un déficit fiscal “grande” que empeora por una inversión pública considerable.

Asimismo, el especialista mencionó el contrabando dinámico que saca divisas del país; el incremento del crédito interno que presiona a las reservas, y la intención de reprimir la inflación a través de costosas subvenciones.

“El Programa Fiscal Financiero del 2022 decía que las reservas subirían en 450 millones, pero terminamos perdiendo casi 1.000 millones. Eso quiere decir que cualquier estimación de las RIN es muy inexacta, y eso es preocupante”, manifestó Dunn.

Acciones a seguir

Rojas enumeró algunas acciones previstas para fortalecer las RIN. Dijo que se apostará por consolidar la inversión extranjera, que espera que el proyecto de ley de monetización del oro se apruebe este año y que el reglamento para que las empresas con mayor participación del Estado traigan sus dólares al país rinda frutos.

Acotó que se trabaja en la sustitución de importaciones y la industrialización del litio. “Además, tenemos más de 3.000 millones de dólares en créditos que deben ser desembolsados”, dijo.

Dunn consideró que con estas propuestas se vuelve a depender de factores externos y no se asumen otras decisiones, como levantar las restricciones a las exportaciones, quitar el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), no castigar la salida de dólares del país, brindar seguridad jurídica para la inversión extranjera, fomentar el turismo y a la agroindustria con biotecnología.

Por su parte, el economista Gabriel Espinoza calificó, en un tuit, como “una vergüenza el grado de manipulación y falsedad que manejan las autoridades”, ya que en agosto YPFB aseguró que Argentina cumplía con los pagos por el gas y ahora Rojas dijo lo contrario.

“La responsabilidad en el manejo de la política económica es grande, porque afecta el bienestar de toda una población. Esa responsabilidad es incompatible con la falta de honestidad de algunas autoridades”, añadió Espinoza. 

 

Deuda de EPNE es Bs 36.384 MM

La deuda de las Empresas Públicas Nacionales Estratégicas (EPNE) al BCB es 36.384 millones de bolivianos (5.269 dólares), informó ayer el director de esta institución, Edwin Rojas.

Los créditos se destinaron al proyecto hidroeléctrico Ivirizu, a la planta piloto geotérmica Laguna Colorada, al proyecto hidroeléctrico Miguillas, al desarrollo de salmuera en Uyuni, a la construcción del transporte férreo Montero-Bulo Bulo y a la construcción del transporte por cable en su segunda fase.

Rojas no advirtió “dificultades de repago” de estos préstamos.

Asimismo, al 31 de diciembre de 2022, el BCB reportó un patrimonio neto de 9.492 millones de bolivianos y utilidades de 1.247 millones de bolivianos.

Tus comentarios

Más en Economía

El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió ayer que el Gobierno garantice la provisión de gasolina “mínimamente” hasta...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior a la del año 2024: 2,3 millones.
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a compartir, a futuro, con Egipto", dice el presidente de la Confederación de...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM), un instrumento financiero de Segundo Piso que impulsa proyectos...
En los últimos 5 años, el país exportó variedad de artesanías por un valor de más de $us 794 millones, informó la viceministra de la Micro y Pequeña Empresa, Ana Delina Flores.


En Portada
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC)...
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en partido a jugarse en el estadio...

Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con identidades falsas y con una “vida de lujos...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y adolescentes frente a delitos sexuales...
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...

Actualidad
El secretario de Relaciones Internacionales de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, Edwin Alvarado, calificó como...
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y...
Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con...

Deportes
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en...
Tranquilo, con la serenidad que la da el haber llevado a la Selección Nacional a pelear la última fecha de...
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de...
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...