El BCB atribuye la caída de divisas de las RIN a seis causas “externas” a su control

Economía
Publicado el 03/02/2023 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Las divisas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron a su punto más bajo en los últimos años (620 millones de dólares), debido a seis causas “externas” al control del Banco Central de Bolivia (BCB), aseguró ayer el presidente de esta institución, Edwin Rojas.

En su rendición pública de cuentas, Rojas reconoció que no se pudo cumplir la meta de elevar las RIN en 450 millones, como se había contemplado en el Programa Fiscal Financiero 2022. Aunque resaltó que las mismas están “estables” y dentro de los parámetros internacionales para cubrir tres meses de importaciones y dos meses de deuda inmediata.

Las seis causas “externas”, identificadas por el funcionario, para que no se hayan cumplido las metas y las divisas disminuyeran son: la no aprobación en el Legislativo del proyecto de ley de fortalecimiento de reservas a través de la monetización del oro.

La disminución de la cotización del precio internacional del oro; el aumento de precios en la importación de combustibles subvencionados; la lentitud en los desembolsos de créditos externos; las demoras en los pagos de Argentina por las exportaciones de gas natural, y la aplicación del “arancel cero” por la importación de bienes de capital.

A las razones señaladas por Rojas, el consultor financiero Jaime Dunn añadió la dificultad que tiene Bolivia para acceder a los mercados internacionales por su baja calificación de riesgo y el aumento de las tasas de interés. Un déficit fiscal “grande” que empeora por una inversión pública considerable.

Asimismo, el especialista mencionó el contrabando dinámico que saca divisas del país; el incremento del crédito interno que presiona a las reservas, y la intención de reprimir la inflación a través de costosas subvenciones.

“El Programa Fiscal Financiero del 2022 decía que las reservas subirían en 450 millones, pero terminamos perdiendo casi 1.000 millones. Eso quiere decir que cualquier estimación de las RIN es muy inexacta, y eso es preocupante”, manifestó Dunn.

Acciones a seguir

Rojas enumeró algunas acciones previstas para fortalecer las RIN. Dijo que se apostará por consolidar la inversión extranjera, que espera que el proyecto de ley de monetización del oro se apruebe este año y que el reglamento para que las empresas con mayor participación del Estado traigan sus dólares al país rinda frutos.

Acotó que se trabaja en la sustitución de importaciones y la industrialización del litio. “Además, tenemos más de 3.000 millones de dólares en créditos que deben ser desembolsados”, dijo.

Dunn consideró que con estas propuestas se vuelve a depender de factores externos y no se asumen otras decisiones, como levantar las restricciones a las exportaciones, quitar el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), no castigar la salida de dólares del país, brindar seguridad jurídica para la inversión extranjera, fomentar el turismo y a la agroindustria con biotecnología.

Por su parte, el economista Gabriel Espinoza calificó, en un tuit, como “una vergüenza el grado de manipulación y falsedad que manejan las autoridades”, ya que en agosto YPFB aseguró que Argentina cumplía con los pagos por el gas y ahora Rojas dijo lo contrario.

“La responsabilidad en el manejo de la política económica es grande, porque afecta el bienestar de toda una población. Esa responsabilidad es incompatible con la falta de honestidad de algunas autoridades”, añadió Espinoza. 

 

Deuda de EPNE es Bs 36.384 MM

La deuda de las Empresas Públicas Nacionales Estratégicas (EPNE) al BCB es 36.384 millones de bolivianos (5.269 dólares), informó ayer el director de esta institución, Edwin Rojas.

Los créditos se destinaron al proyecto hidroeléctrico Ivirizu, a la planta piloto geotérmica Laguna Colorada, al proyecto hidroeléctrico Miguillas, al desarrollo de salmuera en Uyuni, a la construcción del transporte férreo Montero-Bulo Bulo y a la construcción del transporte por cable en su segunda fase.

Rojas no advirtió “dificultades de repago” de estos préstamos.

Asimismo, al 31 de diciembre de 2022, el BCB reportó un patrimonio neto de 9.492 millones de bolivianos y utilidades de 1.247 millones de bolivianos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación ejecutó exitosamente el mantenimiento...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.

Se llamaría “Boliviano virtual”, apuntan a presentar sus principales características en tres meses, para el bicentenario de la independencia.
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) emitió el 16 de abril la Resolución 19/...
Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el incremento del interés de los productores...
En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...