Dueños de Santagro denuncian que avasalladores intentan vender la soya producida en el predio

Economía
Publicado el 02/03/2023 a las 15h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El apoderado legal del predio Santagro, Uber Zambrana, informó ayer que "extraoficialmente" se sabe que los líderes del grupo delincuencial que avasalló la propiedad el pasado 12 de febrero están negociando la soya que se encuentra producida en el lugar. Asimismo, convocó a los comunarios a no creer en las versiones de los avasalladores, que alegan que el predio no cuenta con una posesión legal.

"Queremos instar a las personas que están en el predio a que no se dejen engañar por los malos dirigentes, quienes cometen actos delictivos que serán sancionados por la justicia", aseveró el abogado en conferencia de prensa.

Mencionó que han identificado al dirigente Elías Tejerina como el principal impulsor que promueve "mentiras" para el avasallamiento de dicho predio productivo. Explicó que desde el avasallamiento, "se está avanzado en las investigaciones, y se ha identificado a los autores, a los cómplices, financiadores y participantes de estos actos delictivos".

La propiedad Santagro que tiene una producción de 1.800 hectáreas con el cultivo de soya, ubicada en el sector de Las Londras, fue invadida por primera vez el 25 de diciembre de 2022, siendo desalojada un mes después por la intervención de la fuerza policial, dando cumplimiento a un requerimiento fiscal que ordenó la intervención para establecer los actos delictivos cometidos.

Sin embargo, dos semanas después los mismos avasalladores volvieron a invadir la propiedad, a pesar de contar con un resguardo policial, que fue superado por la gran cantidad de invasores de tierras, que ingresaron con violencia e incluso con armas de fuego.

Al momento, el predio agrícola sigue totalmente avasallado, hay camionetas y agroquímicos robados, además de un tractor y cinco motocicletas desaparecidas. Zambraba señaló que existe la preocupación del propietario por la pérdida de su producción de grano de soya, ya que son unos 2 millones de dólares de ingresos que están en riesgo de recibir, considerando que la producción debe ser cosechada como máximo dentro de dos semanas.

"Si bien agradecemos al Gobierno nacional por su intervención inicial enviando al contingente policial para el desalojo, solicitamos nuevamente que actúe de forma inmediata con el apoyo de las fuerzas policiales para que los propietarios puedan ingresar a su predio agrícola y atender las labores de cultivo que son urgentes.

Tus comentarios

Más en Economía

Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de hidrocarburos líquidos en la Terminal marítima Sica...
Tres empresas bolivianas expusieron su oferta exportable de carne de res en la feria de SIAL en Shanghai, una de las exposiciones alimentarias más destacadas de China y Asia, informó el embajador de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respondió ayer a los cisterneros que importan combustibles al país y determinaron realizar un paro desde el 21 de mayo por el incremento de sus...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...