Construirán planta de biodiésel II en El Alto con una inversión de $us 40 MM

Economía
Publicado el 07/03/2023 a las 6h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de consolidar la industrialización del país y reducir gradualmente las importaciones de diésel, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) construirá la planta de biodiésel II y derivados Héroes de Senkata, en El Alto, con una inversión de aproximadamente 40 millones de dólares.

“Hoy damos un salto cualitativo en El Alto, ponemos la piedra fundamental para esta planta de biodiésel y derivados Héroes de Senkata en homenaje a ese pueblo luchador. Aquí en la ciudad de El Alto dio origen a la agenda de octubre donde estaba la nacionalización de los hidrocarburos, la asamblea constituyente (…). Estamos cumpliendo con lo que habíamos prometido en 2020, industrializar el país y ésta es una muestra palpable”, declaró el presidente Luis Arce.

Al respecto, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, dijo que el lanzamiento de este proyecto es un reconocimiento a quienes ofrendaron su vida por la defensa de nuestros recursos naturales, por la democracia y por la visión nacionalista.

Molina sostuvo que el proyecto se encaminó para materializar la sustitución de importaciones y avanzar en una auténtica transición energética, reducir el uso de combustibles fósiles y reemplazarlos por energías amigables con el medioambiente.

La planta tendrá capacidad para producir 1.500 barriles por día de biodiésel, lo que permitirá reducir las importaciones de diésel, la subvención, generará 500 empleos directos, 864 empleos indirectos y evitará la salida de divisas. La ejecución de la obra estará a cargo de YPFB Refinación y el inicio de operaciones se prevé a fines de 2024.

El biodiésel es un combustible que utiliza aceites vegetales como materia prima. Es un combustible verde amigable con el medioambiente por sus bajas emisiones de dióxido de carbono. En Santa Cruz ya se implementa la planta de biodiésel I y se proyecta la producción del primer barril ecológico este año.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la ciudad de Cochabamba por carguíos ilegales...

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el abastecimiento de combustible tanto al occidente...
El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...


En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...