BM reduce previsión de crecimiento de Bolivia a 2,7% para 2023

Economía
Publicado el 04/04/2023 a las 14h43
ESCUCHA LA NOTICIA

En su último informe, el Banco Mundial (BM) rebajó la previsión de crecimiento económico para Bolivia a 2,7 % este 2023, lejos del 3,1 % que el organismos internacional había previsto en su reporte de enero pasado.

El BM señaló que este crecimiento se dará en un contexto internacional con alza de tasas de interés para luchar contra la inflación y baja de precios de las materias primas. Además, señaló que pese a todo, la tasa proyectada se encuentra entre las más altas comparada con otros países.

En enero de este año el organismo internacional había elevado su pronostico del PIB boliviano a 3,1% desde una tasa de 2,8% prevista en octubre el año pasado.

"La promesa esquiva de la integración- oportunidades en una economía mundial cambiante" proyecta para el país un crecimiento 2,7% este año, para el siguiente año 2,1% y en 2025 una tasa de 2,1%", indicó el BM. 

El Gobierno estimó para este 2023 una expansión de 4,86%.

Situación regional y mundila.

El nuevo informe del Banco Mundial advierte que las perspectivas para América Latina y el Caribe en este año son mucho más sombrías que en la gestión pasada y sugiere a los gobiernos cuidar y superar los cuestionamientos a sus macroeconomías.

El documento que fue publicado este mes y lleva el título: "El potencial de la integración, oportunidades en una economía global cambiante". En su documento resumen destaca que América Latina resistió las adversidades globales, como la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania; sin embargo, estos esfuerzos de recuperación podrían desplomarse con las nuevas coyunturas mundiales.

El informe estima así que el PIB regional crecerá 1,4% en 2023, una tasa inferior a la anticipada, mientras se esperan tasas de 2,4% para 2024 y 2025, "demasiado bajas para lograr progresos significativos en la reducción de la pobreza".

Tus comentarios

Más en Economía

Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la...

Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...