Alertan que YPFB debe casi $us 1.000 MM a firmas privadas; la estatal guarda silencio

Economía
Publicado el 25/05/2023 a las 6h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debe alrededor de mil millones de dólares a privados por la importación de combustibles, la compra de etanol y la extracción de gas. Sin embargo, desde la estatal petrolera aún no hubo un pronunciamiento pese a las solicitudes de este medio. 

En las últimas horas, el exministro de Gobierno Carlos Romero informó que YPFB debe al menos 800 millones de dólares a la empresa Trafigura por la importación de diésel. Asimismo, añadió que corre otra deuda por 150 millones de dólares con privadas por la extracción de gas que después fue exportado al mercado argentino. 

En abril, el sector cañero pidió mediante una carta a YPFB que se pague una deuda de 50 millones de dólares por el etanol entregado, el cual después es utilizado para mezclar con la gasolina. 

El presidente de la Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), Óscar Alberto Arnez, informó que la deuda fue pagada en parte, pero expresó su preocupación por los retrasos en los pagos. 

“Antes pagaban cada 30 días; ahora son cada 60 o 90. Estoy seguro de que esto tiene que ver con la falta de dólares. No se ha dado una respuesta de cómo se va a resolver esto”, dijo el dirigente a Los Tiempos. 

El investigador en Energía e Hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, indicó que YPFB no hace públicos sus datos de deuda, pero alertó que la situación podría empeorar y Bolivia sufriría problemas con el suministro no sólo de diésel y gasolina, sino también de gas natural y gas licuado de petróleo (GLP), si es que no se realizan reformas estructurales. 

El declive en la producción de gas natural significaría que, en los próximos ocho años, el país tenga que importar este producto para el consumo interno. Además, implica el cierre de exportaciones de gas a Argentina, que podría hacerse realidad en 2024, con ello se produciría menos GLP. 

“La planta separadora de líquidos en el sur produciría menos componentes para GLP y pasaríamos a importarlo”, apuntó Velásquez.

Por otro lado, la producción de hidrocarburos líquidos cayó en un 45 por ciento desde 2014, a 33 mil barriles en abril de 2023. 

La falta de diésel ha comenzado a sentirse en las últimas semanas en Santa Cruz, el principal consumidor de este combustible, cuyo consumo ha crecido en 24 por ciento (ver infografía). 

Este departamento absorbe el 38 por ciento del consumo del país.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

El partido que Aurora sostendrá mañana (19:00) ante Libertad Gran Mamoré, en el estadio Félix Capriles, por la fecha 16 del Campeonato de la División...
El entrenador de Universitario de Vinto, Alberto Illanes,  declaró ayer que el plantel valluno visitará este lunes (15:00) a Guabirá, por la fecha 16 del...

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de procesos penales en caso de...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal nacional Dina Chuquimia y de otros siete...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el compromiso de autoridades para iniciar...


En Portada
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal Departamental de Cochabamba determinó este jueves que el Concejo Municipal trate con prioridad el recurso jerárquico...
Luego de conocerse que España incautó casi media tonelada de droga en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño,...
El proceso penal contra el expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, por el ultraje a la wiphala en septiembre de 2021, entra en su última...
El penalista Eusebio Vera dijo que las pericias de la Policía no cumplieron los procedimientos legales; el abogado Bascopé observa que no se quiera realizar...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...