Ministra Prada califica de "gravísimo" manejos irregulares en Banco Fassil

Economía
Publicado el 26/05/2023 a las 18h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, calificó de "gravísimo" los manejos irregulares en el intervenido Banco Fassil como los "créditos vinculados" otorgados a más 50 empresarios de Santa Cruz, por lo que demandó una investigación.

"Todo lo que ha dado a conocer la ASFI, lo que ha señalado y se ha conocido en función a las investigaciones del Ministerio Público tiene que ser investigado, lo que ha sucedió es bastante lamentable", afirmó en la capital cruceña.

El Banco Fassil fue intervenido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) el 26 de abril, por "manejos irregulares y malas prácticas" de sus ejecutivos y directivos.

El ente regulador explicó que la intervención se realizó con el fin de precautelar los recursos de los ahorristas y velar por la solidez y estabilidad del sistema financiero, porque el banco incurrió en la causal de cesación de pagos prevista en el artículo 511 de la Ley 393 de Servicios Financieros.

"El extremo al que llegó la entidad intervenida fue producto de las malas prácticas de sus ejecutivos y directivos y, sobre todo, de los manejos irregulares de los negocios comerciales y empresariales de los accionistas y directivos de su grupo empresarial, los cuales están fuera del ámbito de competencia de la labor de supervisión de ASFI", afirmó el ente regulador.

Por esos hechos, la ASFI presentó una denuncia el 19 de abril de 2023.

El Ministerio Público activó las pesquisas y de inicio revelaron la autorización de una Línea de crédito a una joven de 18 años de edad, que desde la gestión 2021 a abril de este año, logró acceder a un monto de más de Bs 9 millones en crédito bancario.

La joven de 18 años, involucrada en el préstamo millonario, fue citada a declarar en calidad de testigo ante el Ministerio Público. Sin embargo, no se presentó porque está en Canadá.

Pero además de este hecho, un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), al que accedió la red privada DTV, reveló que más de Bs 4.000 millones, provenientes de los ahorros de clientes del intervenido Banco Fassil, fueron desviados por más de 50 empresarios a Santa Cruz Financial Group.

Estas operaciones fueron realizadas entre el 5 de enero de 2018 y el 31 de mayo de 2021.

A partir de estos hechos, Prada "rechazó categóricamente" las apreciaciones del abogado Gary Prado Araúz, quien dijo, hace unos días, que el caso de la entidad intervenida es usado por el Gobierno para atacar a Santa Cruz.

"No comparto que cuando la justicia investiga (se diga que) son ataques a Santa Cruz. Atacan a Santa cruz quienes justamente cometen este tipo de malísimas acciones, aprovechándose de la buena voluntad y de la confianza de varias ciudadanas ciudadanos en este caso, por ejemplo, de un banco en relación a los ahorristas", argumentó.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Colque, informó este miércoles que el ente emisor definió el cupo de...
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios asentados en el sector de Las Londras...

La obra fue entregada de forma provisional el pasado 23 de noviembre, pero a dos semanas del acto la carretera presentó problemas.
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un dirigente campesino.
El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó este miércoles que la caída de las reservas internacionales netas, a $us 2.147 millones hasta agosto, es producto de la falta de inversiones en el sector de...
Tras las denuncias de que la nueva Doble Vía por El Sillar tiene hundimientos, la empresa Sinohydro y la Administradora Boliviana de Carreteras comenzaron a trabajar en la reparación de la capa...


En Portada
Horas después de que representantes interculturales "condenaron a muerte" a empresarios asentados en el sector de Las Londras, departamento de Santa Cruz, el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los asistentes al Cristo de la Concordia, donde se armó el árbol de Navidad más grande, disfrutaron de esta noche además de un show de mapping o imágenes...
En la última jornada de la División Profesional, The Strongest celebró su título de campeón con una victoria 1-0 sobre Nacional Potosí en el estadio Hernando...
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó a los jefes de bancada del Movimiento al Socialismo, Comunidad...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, advirtió este miércoles que no se permitirán las amenazas de ninguna persona en medio del conflicto por tierras...

Actualidad
A nueve meses de la tala de tres árboles desde la raíz, en marzo, en la avenida San Martín en el marco del plan de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó a fijar cupos para la exportación de oro y planea intensificar la compra de...
En Bolivia, los indígenas son utilizados de manera simbólica, se promueve la confrontación entre ellos y que unos...
La abrogación del paquete de leyes denominado “incendiario” por la permisividad con los chaqueos y otras quemas quedará...

Deportes
Los jugadores de Wilstermann sostienen que nada está perdido, porque aún dependen de sí mismos para conquistar el...
San Antonio pisó en falso y cayó ayer 0-1 con GV San José, en la final de ida de la Copa Simón Bolívar 2023, que se...
La temporada 2023 de Aurora en la División Profesional sembró muy buena sensación entre su parcialidad, que luego del...
The Strongest disfrutó anoche de una jornada de ensueño, luego de ganar 1-0 a Nacional Potosí y festejar con su público...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...