Ministra Prada califica de "gravísimo" manejos irregulares en Banco Fassil

Economía
Publicado el 26/05/2023 a las 18h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, calificó de "gravísimo" los manejos irregulares en el intervenido Banco Fassil como los "créditos vinculados" otorgados a más 50 empresarios de Santa Cruz, por lo que demandó una investigación.

"Todo lo que ha dado a conocer la ASFI, lo que ha señalado y se ha conocido en función a las investigaciones del Ministerio Público tiene que ser investigado, lo que ha sucedió es bastante lamentable", afirmó en la capital cruceña.

El Banco Fassil fue intervenido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) el 26 de abril, por "manejos irregulares y malas prácticas" de sus ejecutivos y directivos.

El ente regulador explicó que la intervención se realizó con el fin de precautelar los recursos de los ahorristas y velar por la solidez y estabilidad del sistema financiero, porque el banco incurrió en la causal de cesación de pagos prevista en el artículo 511 de la Ley 393 de Servicios Financieros.

"El extremo al que llegó la entidad intervenida fue producto de las malas prácticas de sus ejecutivos y directivos y, sobre todo, de los manejos irregulares de los negocios comerciales y empresariales de los accionistas y directivos de su grupo empresarial, los cuales están fuera del ámbito de competencia de la labor de supervisión de ASFI", afirmó el ente regulador.

Por esos hechos, la ASFI presentó una denuncia el 19 de abril de 2023.

El Ministerio Público activó las pesquisas y de inicio revelaron la autorización de una Línea de crédito a una joven de 18 años de edad, que desde la gestión 2021 a abril de este año, logró acceder a un monto de más de Bs 9 millones en crédito bancario.

La joven de 18 años, involucrada en el préstamo millonario, fue citada a declarar en calidad de testigo ante el Ministerio Público. Sin embargo, no se presentó porque está en Canadá.

Pero además de este hecho, un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), al que accedió la red privada DTV, reveló que más de Bs 4.000 millones, provenientes de los ahorros de clientes del intervenido Banco Fassil, fueron desviados por más de 50 empresarios a Santa Cruz Financial Group.

Estas operaciones fueron realizadas entre el 5 de enero de 2018 y el 31 de mayo de 2021.

A partir de estos hechos, Prada "rechazó categóricamente" las apreciaciones del abogado Gary Prado Araúz, quien dijo, hace unos días, que el caso de la entidad intervenida es usado por el Gobierno para atacar a Santa Cruz.

"No comparto que cuando la justicia investiga (se diga que) son ataques a Santa Cruz. Atacan a Santa cruz quienes justamente cometen este tipo de malísimas acciones, aprovechándose de la buena voluntad y de la confianza de varias ciudadanas ciudadanos en este caso, por ejemplo, de un banco en relación a los ahorristas", argumentó.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en...

Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este miércoles que el departamento ha registrado pérdidas económicas acumuladas por 1.227,5 millones de bolivianos debido...
En el marco de la grave afectación al aparato productivo regional ocasionada por los bloqueos de caminos que mantiene a la región cercada hace nueve días, la Federación de Entidades Empresariales...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los...


En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...

Actualidad
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir...
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...