Senador presenta lista de las 29 leyes de préstamos del gobierno de Arce en 3 años, una deuda de $us 3.917 MM

Economía
Publicado el 12/07/2023 a las 18h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe de la bancada de la Alianza Creemos, senador Henry Montero, advirtió este miércoles que el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) endeudó al país con más de 3.900 millones de dólares en menos de tres años, en lo que va la administración de Luis Arce. Presentó una lista de 29 leyes de créditos aprobados en la Asamblea Legislativa.

"El MAS despilfarró los recursos millonarios provenientes de la venta de los hidrocarburos en la década pasada, durante el exgobierno de Evo Morales y su exministro Luis Arce, luego la administración actual empeñó las 'joyas de la abuela' guardadas en el Banco Central de Bolivia (BCB) y ahora, solamente en dos años y ocho meses, nos carga a los bolivianos con una deuda de 3.917 millones de dólares, créditos adquiridos por el Gobierno de Arce", señaló.

El legislador argumentó que la opositora Creemos no aprobará los créditos solicitados por el gobierno del MAS porque no existe un manejo transparente ni explicación al país sobre el destino multimillonario de los préstamos.

Precisó que incluso a las peticiones de informes solicitados por los parlamentarios el gobierno central responde con evasivas o simplemente esconde información.

En la lista del legislador se puede ver que los recursos fueron destinados a: Apoyo a Poblaciones Vulnerables Afectadas por Coronavirus, Proyecto de Redes de Protección Social de Emergencia por la Crisis del COVID-19, Línea de Crédito Contingente de Apoyo Anticíclico para la Emergencia Generada por el COVID-19".

Asimismo, Apoyo a familias más vulnerables por COVID[1]19, Proyecto de Construcción de la Carretera Unduavi-Chulumani, Tramo 2, Programa de Obras Complementarias, Programa Nacional Emergencia para la Generación de Empleo, Programa Rumbo a la Soberanía Alimentaria con Tecnología de Riego, Proyecto Censo de Población y Vivienda 2022.

Además, al Programa para el apoyo al Plan de Vacunación Contra la COVID-19 y Fortalecimiento del Sistema de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia, Programa de Fortalecimiento del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional de Bolivia, Programa de Agua y Saneamiento para Ciudades Intermedias y Menores, entre otros.

El pasado domingo, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, hizo un llamado al Legislativo para que viabilice los créditos pendientes para que sean destinados a la inversión y la diversificación de la base económica del país.



"Les decimos a los malos asambleístas, que a veces no quieren que las regiones sigan aumentando su espacio por algún fin, exclusivamente político, que hagan reflexión de que más importante que ese fin particular es el fin social, el país necesita aumentar su base productiva", aseguró.

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...