Gobernación ratifica rechazo a carretera y el bloqueo perjudica a 3 mil motorizados
No hay solución al conflicto entre la Gobernación de Santa Cruz y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en relación a la construcción de la carretera Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista. Ante la falta de consensos, el bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, a la altura de Buena Vista, cumplió ayer su noveno día, perjudicando a más de 3 mil motorizados que permanecen en varados en la ruta.
El conflicto surge por el rechazo de la Gobernación de Santa Cruz a ejecutar el tramo 2 de la carretera, puesto que afectaría una zona de acuíferos y provocaría un grave daño ambiental en la Unidad de Conservación para el Patrimonio Natural (UCPN) Güendá-Urubó.
La ABC descarta esa situación y pide a la entidad departamental firmar un convenio intergubernativo que permita iniciar la construcción de la obra.
En este contexto, el pasado lunes, el gerente regional de la ABC Santa Cruz, René Solano, anunció un proceso penal en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el delito de incumplimiento de deberes, dado que la autoridad departamental debiera gestionar la ejecución del proyecto.
Además, Solano dijo que este conflicto pone en riesgo el financiamiento proveniente del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) de 112 millones de dólares.
Al respecto, el asesor de Gestión de la Gobernación cruceña, Efraín Suárez, informó que el Gobernador mantendrá su postura de rechazo a la construcción del tramo 2 de mencionado proyecto carretero.
“El gobernador Luis Fernando Camacho seguirá defendiendo el agua de los cruceños, seguirá defendiendo Santa Cruz como siempre lo ha hecho, así lo llenen de procesos. Santa Cruz No está sola el agua de los cruceños es intocable”, manifestó Suárez.
El bloqueo persiste
Mientras no hay acuerdos entre la Gobernación y la ABC, el bloqueo en Buena Vista cumplió ayer su noveno día. Según el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, hay más de 1.500 motorizados varados a cada lado de la carretera, entre flotas, cisternas, camiones y otros.
“Hay ganado que se ha perdido, hay pollo que se ha perdido, hay verdura, hay fruta; se ha perdido camiones enteros, entonces no es pérdida para el transportista nomás, sino para los productores, para la gente que trabaja”, dijo el dirigente.
Hay protestas por la suspensión
El presidente de la Asociación de Productores de Leche Yapacaní (Asople), Elías Apaza, informó que el bloqueo en Buena Vista genera pérdidas cuantiosas para este sector, puesto que en el bloqueo está un camión cisterna cargado con 30 mil litros de leche que puede perderse al no poder llegar a su destino.
Además, el dirigente indicó que en los próximos días se realizará la Expo Yapacaní, cuya realización está en riesgo pese a tener más de 100 empresas participantes.