Una ley municipal y el BID impulsarán la economía creativa en Cochabamba

Economía
Publicado el 21/09/2023 a las 3h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba promulgará una ley para impulsar el desarrollo de la economía creativa en la ciudad y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encargará de capacitar a autoridades, empresarios y académicos en esta iniciativa que se ha convertido en una importante generadora de recursos para la región.

Roberto Araníbar, presidente de la Red Cultural Mercosur y promotor del Pulso Naranja desde hace ocho años, sostiene que dicha ley, que será promulgada mañana por el alcalde Manfred Reyes Villa, servirá de paraguas legal para la formulación de otras normas que expliquen los alcances, la composición y las necesidades de la economía creativa.

Se debe entender la economía creativa o naranja no solamente como desarrollo económico, sino también social, que se caracteriza por ser inclusiva, explica nuestro entrevistado.

Araníbar sostiene que aquellos que hacen arte y cultura hoy en día no pueden ser vistos como gente improductiva; por el contrario, se los debe considerar como pilares fundamentales del desarrollo económico.

Pulso Naranja

Desde su primera versión, en 2015, el Pulso Naranja ha conseguido importantes avances, afirma su promotor, quien considera que el involucramiento de los sectores público, privado y académico es el mayor logro de esta iniciativa.

A esto se suma —dice— la participación del BID, que se encargará, a partir de este año, de capacitar a todos los actores: públicos, privados y académicos para fomentar y desarrollar la economía creativa.

Refiere que, para este propósito, se han hecho gestiones ante la Alcaldía de Cochabamba para la realización de la primera mesa de trabajo de la economía creativa en Bolivia con la participación de los secretarios municipales de Cultura de las ciudades capitales de departamento, incluido El Alto.

Asimismo, agrega, en esta versión del Pulso Naranja se está poniendo énfasis en los mercados internacionales, por eso se invitó a representantes del Mercado de Industrias Culturales de la Argentina y de Bogotá, Colombia, cuya ciudad es considerada el epicentro de la economía creativa en Sudamérica.

Impulso

Desde el empresariado privado cochabambino hay la firme convicción de darle mayor impulso a la economía creativa, que en 2022 generó 805 millones de bolivianos, lo cual significa un aporte del 9,2 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) del departamento.

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, considera que se tiene que ir aglomerando a todos los sectores de la economía creativa y darles las herramientas que requieren para que logren un mayor crecimiento, por lo menos entre el 11 o 12 por ciento en los siguientes dos años.

“Hay que dar a conocer a la población lo que es la economía naranja (…). Poco a poco se está ganando más terreno”, afirma el líder de los empresarios.

Tus comentarios

Más en Economía

El último reporte de las Reservas Internacional Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) emitido anoche, señala que el país tiene 2.147 millones de...
La Cámara resaltará el trabajo de los productores de base y de todos los actores de la cadena alimenticia de Bolivia en miras de generar estabilidad y...

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de Venezuela. Al respecto, advirtieron que...
Los cuatro días del bloqueo de la carretera nueva, que conecta a Santa Cruz con Cochabamba, le significó a los miembros de la Federación de Entidades Empresariales Privadas cochabambinas una pérdida...
El informe mensual de Bloomberg, basado en datos de la calificadora JP Morgan, señala que Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, después de Venezuela.
La Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba (CDTC) denunció que se encontraron fisuras y hundimientos en algunos tramos de la recientemente entregada doble vía por El Sillar, en la carretera...


En Portada
El último reporte de las Reservas Internacional Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) emitido anoche, señala que el país tiene 2.147 millones de...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más barata en el mundo, y el segundo en...

El Gobierno boliviano manifestó este miércoles la esperanza de que se anuncie el depósito del protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur (Mercado Común del...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, aseguró que detrás de los procesos de revocatoria que impulsan grupos o personas individuales está Evo Morales, a quien...
De cuatro solicitudes de revocatorio de mandato que llegaron al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, dos fueron autorizadas para llevar...
El domingo 30 de junio de 2002, Brasil y Alemania jugaban la final del Mundial de fútbol en Yokohama, Japón. Los bolivianos, empero, teníamos la atención...

Actualidad
A pocas horas de que el Senado de EEUU decida sobre la ayuda de 61.400 millones de dólares que la Casa Blanca pide...
La reunión de los ministros de Exteriores del Mercosur empezó este miércoles en Río de Janeiro, donde discutirán el...
El Ejército israelí mató esta madrugada a tres jóvenes palestinos -uno de ellos un menor de 16 años- durante...
El último reporte de las Reservas Internacional Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) emitido anoche, señala...

Deportes
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...