CAC plantea pacto por la seguridad alimentaria para enfrentar la sequía

Economía
Publicado el 29/09/2023 a las 5h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) plantea al Gobierno central un acuerdo nacional por la seguridad alimentaria para enfrentar la galopante sequía que afecta a ocho de los nueve departamentos del país.

El gerente general de la entidad, Rolando Morales, dijo que urge trabajar de forma directa con los tres niveles de Gobierno (nacional, departamental y municipal) para que de manera conjunta se elaboren propuestas concretas y políticas públicas nuevas pensando en el bienestar de las familias bolivianas y con el objetivo de generar una “tranquilidad alimentaria”.

Es imprescindible —sugiere— que el Gobierno central pueda aprovisionar y transferir mayores recursos económicos a las gobernaciones y alcaldías del país a objeto de priorizar la producción de alimentos.

Morales sostiene que todas estas ideas y planteamientos deben formar parte de ese gran acuerdo nacional por la seguridad alimentaria y, a su vez, se conviertan en un instrumento para que “los bolivianos y las bolivianas podamos reencontrarnos nuevamente en esa unidad tan importante que es la base fundamental del desarrollo y de la paz social”.

El gerente general de la CAC afirma que el sector agropecuario nacional está dispuesto a plantear propuestas en la reunión que promueva el nivel central de gobierno. “No vamos a ir a quejarnos, nosotros queremos ser parte de la solución, no queremos ser parte del desastre y menos estar en ese vaivén político partidario que le hace daño no sólo a la producción sino al país entero”, agrega.

Crisis hídrica

Morales indica que existe preocupación por la crisis hídrica que está afectando a gran parte del territorio nacional y en particular a Cochabamba, donde 15 mil hectáreas de las 300 mil que son utilizadas para diferentes cultivos se han visto seriamente dañadas por la escasez de agua.

Estas 15 mil hectáreas, que representan un 5 por ciento de pérdida, aproximadamente, ya no están aptas para la siembra de verano, que está a punto de comenzar y que culminará a finales de octubre, señala.

A esto se suma, indica el gerente general de la CAC, la pérdida de más del 30 por ciento de la capacidad de almacenamiento de agua de represas del valle alto, entre ellas: La Angostura, Millu Mayo, Laka Laka, Chualoma, Taqati, Tuti Laguna, Laguna Robada y Llusk’a Khocha.

Morales alerta que de prolongarse esta situación podría generarse una disminución entre 20 y 50 por ciento en la producción de alimentos como papa, hortalizas, verduras y otros productos de la canasta familiar.

Menciona que el efecto inmediato de una menor oferta de alimentos en el mercado conllevaría a un incremento en el precio de los productos que afectará directamente a la economía de las familias.

Asimismo, agrega, una eventual disminución en la capacidad productiva perjudicará a los compromisos de exportación que tiene el departamento de Cochabamba, principalmente de banano.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...
Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...
El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna...