Café boliviano: sequía afecta hasta un 30% a la producción y cada año se cosecha menos

Economía
Publicado el 13/10/2023 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Abednego Alípaz, vicepresidente de la Asociación Nacional de Productores del Café (Anproca), informó que la sequía afecta hasta un 30% a la producción del grano, que cada año que pasa se cosecha menos debido a factores ambientales y la falta de apoyo del gobierno.

"No estamos todavía teniendo datos muy precisos, sin embargo, podemos estipular que entre 25 a 30 por ciento es la afectación a la producción cafetalera en Bolivia", dijo Alípaz a ANF.

Indicó que el promedio anual de cosecha de café en 2000 era de más de 190 mil bolsas (cada bolsa de 60 kilos), pero por las enfermedades y los efectos del cambio climático fue bajando hasta llegar entre 35 mil y 37 mil bolsas, es decir, se trata de un "retroceso muy importante en la producción" que con los efectos actuales del clima "estoy seguro que habrá una menor producción".

En la presente gestión, indicó Alípaz, las cosechas se retrasaron de forma gradual, primero debido a que el café maduró muy tierno y se tuvo que esperar para poder desyerbar con el fin de proteger el cultivo por la insuficiente lluvia. "Eso no ha permitido cuajar los granos".

"La sequía ha afectado a todos los sectores y no es la excepción el café. El café está con mayor incidencia en esta temporada, tiene malas cosechas, inclusive nos ha venido a afectar en cuestión de las nuevas plantaciones, eso es lo que estamos soportando", remarcó el productor.

Lamentó que no cuenten con ningún programa de apoyo de parte del gobierno para afrontar su situación crítica que se agudiza cada año, y más aún con los efectos del clima.

"Nosotros no contamos con ningún programa ni una decisión política del gobierno para poder encarar todo este problema de la afectación del cambio climático, es más, en nuestro país no se previene adecuadamente en su debido momento todos los problemas que pasamos los productores agrícolas, principalmente en el café", enfatizó.

De la Asociación Nacional de Productores del Café Boliviano participan sectores cafetaleros, principalmente de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y parte del Beni. En total aglutina entre 12.000 a 17.000 productores cafetaleros.

Las exportaciones de café van principalmente a países como Bélgica, EEUU, Alemania y Holanda. Sobre el mercado interno, Alípaz dijo que no cuenta con un dato preciso sobre el consumo, pero lleva adelante una labor de generar la cultura del consumo del café boliviano, mediante la promoción de ferias y eventos.

Sin embargo, indicó, quienes deberían ser los primeros en promover y fomentar el consumo del café entre sus funcionarios, como es el estado y sus dependencias, "tienen un interés, pero muy superficial".

"No tenemos hasta ahorita un pedido contundente, sino, al contrario, pequeñas partidas de 20 bolsitas de 250 gramos o de repente unos 20 kilos que no significan mucho, pero ya están viendo la posibilidad de consumir el café boliviano", refirió.

Tus comentarios

Más en Economía

Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor que supera los $us 108 millones en los...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este jueves el Banco Central de Bolivia.
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido (CHU-4D), actualmente en perforación,...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la economía. En tanto, el presidente Luis Arce...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran medida, al acopio excesivo que realizan...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...