YPFB invertirá en exploración petrolera en Venezuela; experto cree que es algo político

Economía
Publicado el 26/10/2023 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá en exploración hidrocarburífera en Venezuela tras haber firmado un convenio con la principal empresa petrolera del país caribeño, informó ayer su presidente, Armin Dorgathen. Esta decisión es calificada como política por el analista José Padilla. 

“Hay que tener en claro que no sólo invertimos recursos económicos, para este proyecto, sino también recursos humanos bolivianos con el potencial, experiencia y conocimiento acumulados durante años en nuestra estatal petrolera, que podrán desarrollar un trabajo exitoso en Venezuela”, manifestó.

La estatal petrolera, a través de sus subsidiarias YPFB Andina S.A. y YPFB Chaco S.A., firmó un convenio con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) para la explotación de hidrocarburos en el país caribeño.

Dorgathen calificó de estratégica la inversión que realizará el Estado boliviano por medio de YPFB, porque Venezuela es el país con mayores reservas de crudo pesado del mundo y crudo liviano en todo el hemisferio occidental.

“La búsqueda de YPFB es parte primordial del Gobierno boliviano y este proyecto beneficiará a nuestra economía. La inversión de YPFB es estratégica, puesto que Venezuela es el país con las mayores reservas probadas de crudo pesado del mundo, tiene las mayores reservas de crudo liviano en todo el hemisferio occidental, es el octavo país del globo con mayores reservas probadas de gas natural y el primero de Latinoamérica”, remarcó.

Mencionó que el acuerdo permitirá elaborar estudios y proyectos de exploración, explotación y refinación de los hidrocarburos líquidos y gaseosos. También, agregó, se contempla la petroquímica para fortalecer la industrialización del gas y petróleo para ambas naciones.

En abril de este año, los ministros de Hidrocarburos de Bolivia y del Poder Popular del Petróleo de Venezuela, Franklin Molina Ortiz y Pedro Rafael Tellechea, respectivamente, firmaron en abril pasado el Acuerdo Interinstitucional Internacional para la Cooperación en Materia de Hidrocarburos y Petroquímica con el objetivo de establecer las bases para desarrollar oportunidades y modelos de negocios que beneficien a ambos países.

Tellechea, a través de su cuenta en X, antes Twitter, afirmó que el acuerdo con YPFB tiene como propósito afianzar la integración energética de la región. 

“Firmamos acuerdos entre el Ministerio de Petróleo y la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos con el propósito de afianzar la integración energética, habilitando la transferencia de data de campos venezolanos para el desarrollo de proyectos de petróleo y gas”, escribió.

El analista en hidrocarburos José Padilla considera que se trata de un anunció político, pues YPFB no tiene liquidez para encarar un proyecto de esa magnitud.

Además, aseguró que es extraño que la estatal petrolera decida invertir en exploración en Venezuela y no lo haya hecho durante tantos años en Bolivia.

“Es para distraer, me parece más un anuncio para demostrar que YPFB tiene solvencia económica y presencia, pero está en quiebra. Una muestra clara de ello es que se redujo a las gobernaciones los recursos IDH con la promesa de hacer exploración, ni siquiera el TGN tiene plata”, dijo.

Añadió que Bolivia tampoco podrá aprovechar el petróleo de Venezuela porque es pesado y no se podrá procesar en las refinerías del país.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por las plantas separadoras de líquidos Río...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...