Entrega de leche a la industria láctea cae en 36% y su exportación no llega ni al 1%

Economía
Publicado el 27/10/2023 a las 11h09
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de que la producción de leche en Cochabamba creció casi en 14%, en 2022, en comparación con 2021, la entrega a la industria láctea para su transformación en diferentes derivados cayó en 36% en los últimos cinco años y su exportación no llega ni al 1% del total nacional.

La situación de los productores lecheros es más crítica cada año, pues están afectados por problemas climáticos, como la sequía, que merma la disponibilidad de agua y forraje para el ganado; el crecimiento de la mancha urbana y avasallamientos, además del incremento del precio de los insumos para la crianza del ganado.

Por todos esos motivos, el presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Feprolec), Juan Carlos Alegre, asegura que el sector está en riesgo y piden apoyo de las autoridades.

A pesar de la difícil situación, los productores siguen manteniendo la curva de producción. El dirigente de los lecheros indicó que la empresa PIL les ha comunicado que hay apertura de nuevos mercados de exportación. “Hay requerimiento de más leche de exportación”, dijo.

Pero para los productores es difícil crecer en las condiciones actuales y califican de crítica la situación. Si la sequía continúa, tendrán que sacrificar al ganado lechero. 

“Cómo se podría pensar en crecer en esta situación, el productor está muy desesperado por el tema de agua, están muy decepcionados. Las condiciones no permiten (crecer), hay cambio climático, el agua es elemental en este momento”, explicó.

Muchos pozos se han secado y algunos lecheros optan por perforar pozos para aliviar la falta de agua.

Además de la sequía, el avance de la mancha urbana reduce las áreas agrícolas, en especial en el valle central de Cochabamba. “Se van reduciendo cada vez más los espacios productivos y las autoridades no hacen nada, las manchas urbanas crecen como hongos. Si las condiciones no se dan, seguro (los productores) abandonarán el rubro, cada día van disminuyendo más los productores lecheros. Tenemos autoridades ciegas y sordas, no atienden ni escuchan nuestros requerimientos”, dijo Alegre.

El gerente técnico de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Ramiro Guillen, explicó que hace cinco años se entregaba a la empresa PIL 500.000 litros de leche al día, aproximadamente, pero debido a la baja venta de productos lácteos, la cantidad se redujo a 320.000 y el precio también, 50 centavos por litro.

Además, la cantidad de productores de leche se reduji de 6 mil a 4 mil, indicó el vicepresidente de la CAC, Rolando Morales.

En 2022, la producción de leche creció en Cochabamba a 171.284.672 litros, lo que representa un incremento de 13,8%, en comparación con 2021, en cuyo año se produjo 150.511.108 litros, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), procesados por el Observatorio Económico de la ICAM.

En 2022, la producción nacional de leche llegó a 552.531.200 de litros, el 60% de esa cantidad fue transformado por las industrias de lácteos, que suman un total de 200 a nivel nacional, de acuerdo con datos oficiales del Programa Pro Leche.

Con el 53% de la producción nacional, Santa Cruz es el principal productor de leche, Cochabamba le sigue con el 31% y La Paz produce casi con el 10%. 

En 2022, el país exportó 9.825 toneladas de leche en polvo y generó 41 millones de dólares. En 2021, la exportación fue menor, 9.358 toneladas, que generó 32 millones de dólares.

Santa Cruz es el principal exportador de leche, pues el 99% de lo exportado corresponde a ese departamento, en cambio la exportación de Cochabamba llega sólo al 1%. 

Las exportaciones de leche en polvo, a julio de 2023, bordean los 18 millones de dólares, que es un 27% menos a lo registrado en el mismo período de 2022; por su parte, el volumen también descendió en un 13%.

El principal mercado para la exportación de leche en polvo en 2022 fue Colombia, con una participación del 84% del total, seguido por Perú con el 15%.

Las exportaciones de leche en polvo, entre 2012 y el primer semestre del 2023, acumularon 313 millones de dólares por la venta de 116 mil toneladas. En la gestión 2014, el país alcanzó su máxima exportación con un valor de 44 millones de dólares y un volumen cercano a las 19.500 toneladas, según datos del INE, procesados por el IBCE.

El IBCE estima que, para este año 2023, la crianza de ganado lechero experimentará un crecimiento en el orden del 2%, es decir, 70 mil cabezas más en comparación con la gestión pasada. En cuanto a la producción de leche, también se estima que tendrá un crecimiento del 1,7%, con más de 10,5 millones de litros con relación al 2022.

El departamento de Santa Cruz concentra al 43% del hato lechero, que se encuentra distribuido entre las provincias Andrés Ibáñez, Warnes, Ichilo y Sara. Le sigue Cochabamba con el 33% de participación en crianza de ganado lechero, el cual se encuentra diseminado en las provincias Esteban Arce, Quillacollo y Ayopaya.

 

Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...