Falta de diésel afecta a 20 mil camiones y genera una pérdida de Bs 15 millones

Economía
Publicado el 31/10/2023 a las 2h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Transporte Pesado Internacional reporta una pérdida de 15 millones de bolivianos en los últimos tres días, un promedio de 5 millones de bolivianos por día, debido la falta de diésel en las estaciones de servicio, cuya cifra podría aumentar si persiste el mismo panorama, alertó su presidente, Marcelo Cruz.

Indicó que los choferes hacen fila de hasta 72 horas para poder abastecerse de combustible. Por día, la demora en el transporte de mercadería ocasiona gastos adicionales de 1.000 a 1.500 bolivianos por vehículo, monto que debe ser pagado por el dueño del camión o la empresa transportadora; además se debe pagar multas a las navieras de 150 dólares por contenedor. “El daño es por día de retraso que esa unidad de transporte demora en llegar a su destino, esos pagos salen del bolsillo de los choferes, es un gran daño”, enfatizó.

Mencionó que la escasez de diésel inició el jueves de la semana pasada y afecta a 20 mil vehículos del transporte pesado.

El presidente de la Cámara Boliviana Internacional del Transporte Pesado, Héctor Mercado, señaló que la falta de diésel se debe a un desfase en la entrega que se arrastra desde la semana pasada. “No sabemos a qué se debe, pero el diésel debe estar en todo el país”, indicó.

Según los transportistas, esta es la tercera vez en el año que se reporta escasez, pero esta sería la más larga, por lo que la incertidumbre en el sector continúa. “La escasez no es sólo de ahora, es desde febrero de este año, YPFB no reconoce la situación, pero a nosotros nos preocupa demasiado el problema, también la calidad (del producto”, dijo.

La ANH y YPFB aseguraron que las largas colas por diésel se debe a un especulación.

El director de la ANH, Germán Jiménez, dijo que en el caso de Cochabamba se aumentó de 800.000 litros diarios de diésel, que habitualmente se despachaba desde la planta Gualberto Villarroel, a 1.200.000 litros, un incremento del 40%.

El secretario general de la Confederación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, emplazó al Gobierno a garantizar diésel hasta hoy, de lo contrario se asumirán medidas de presión. 

Mientras que el secretario ejecutivo del Transporte Internacional, Pedro Quispe, denunció que cientos de cisternas bolivianas están varadas en Paraguay, Argentina, Perú y Brasil esperando cargar combustible.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, afirmó que está garantizado el abastecimiento del diésel y pidió no hacer fila en las estaciones de servicio.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por ciento de la demanda interna, que supera las...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...
“Se ha incrementado el nivel de tasas de interés, de tal manera que el servicio de la deuda externa, que está compuesto de intereses, comisiones y capital, se ha incrementado", explicó Montenegro.


En Portada
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el pasado viernes en el sector Lerco, sobre la...

Actualidad
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...