La distribución de diésel aún es irregular en los surtidores pese a declaraciones de la ANH

Economía
Publicado el 03/11/2023 a las 7h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El experto en energía e hidrocarburos, Álvaro Ríos, señaló que la escasez del diésel es un problema estructural que se agravará en 2024; en tanto, desde la dirigencia del transporte pesado confirmaron la persistencia de filas en los surtidores, situación que contrasta con los anuncios de normalidad de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez, informó ayer que Bolivia cuenta con un stock de 25 millones de litros de este diesel y 20 millones de litros de gasolina y aseguró que actualmente está en tránsito a Bolivia una carga de 17 millones de litros de diésel para cubrir a cabalidad la demanda de la población.

Sobre el tema, el presidente de la Asociación de Transporte Pesado Internacional de Santa Cruz, Marcelo Cruz, aseguró que la escasez persiste y sus asociados deben realizar largas filas para abastecerse; anunció una inspección para hoy.

El experto en energía e hidrocarburos, Álvaro Ríos, explicó que la falta de diésel en Bolivia es problema recurrente que se presenta del 2022 y persistirá mientras dure el modelo económico estatista. “Al año no será mejor porque debe importarse más diésel”, señaló.

Ríos mencionó como uno de los principales problemas la falta de recursos económicos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFV)) para importar diésel para abastecer el mercado nacional.

“No tiene lo que necesita para comprar lo que venderá a un precio con subsidio; por lo tanto, debe recurrir al Gobierno. “Hemos diezmado YPFB y se ha convertido en una empresa para pagar combustible, pero no para otras inversiones”, explicó.

La estatal YPFB admitió retrasos en los pagos para la importación de combustibles al país la semana pasada y apuntó al Banco Central de Bolivia (BCB) y al Ministerio de Economía como las entidades responsables de la demora. R í o s m e n c i o n ó q u e otros problemas son la falta de dólares que complica las importaciones y el modelo económico estatista en el Gobierno invierte en todo. “No hay un país que pueda sostener este tipo de economía”.

Contrabando de diesel y gasolina

En siete meses se decomisaron 651 litros de combustible, que iban a ser desviados al contrabando. Del total, 134.000 litros corresponden a gasolina especial, 507.000 litros de diésel y 9.360 litros de AV Gas o combustible de aviación, detalló el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

Tus comentarios

Más en Economía

Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...

En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por ciento de la demanda interna, que supera las...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...