La distribución de diésel aún es irregular en los surtidores pese a declaraciones de la ANH

Economía
Publicado el 03/11/2023 a las 7h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El experto en energía e hidrocarburos, Álvaro Ríos, señaló que la escasez del diésel es un problema estructural que se agravará en 2024; en tanto, desde la dirigencia del transporte pesado confirmaron la persistencia de filas en los surtidores, situación que contrasta con los anuncios de normalidad de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez, informó ayer que Bolivia cuenta con un stock de 25 millones de litros de este diesel y 20 millones de litros de gasolina y aseguró que actualmente está en tránsito a Bolivia una carga de 17 millones de litros de diésel para cubrir a cabalidad la demanda de la población.

Sobre el tema, el presidente de la Asociación de Transporte Pesado Internacional de Santa Cruz, Marcelo Cruz, aseguró que la escasez persiste y sus asociados deben realizar largas filas para abastecerse; anunció una inspección para hoy.

El experto en energía e hidrocarburos, Álvaro Ríos, explicó que la falta de diésel en Bolivia es problema recurrente que se presenta del 2022 y persistirá mientras dure el modelo económico estatista. “Al año no será mejor porque debe importarse más diésel”, señaló.

Ríos mencionó como uno de los principales problemas la falta de recursos económicos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFV)) para importar diésel para abastecer el mercado nacional.

“No tiene lo que necesita para comprar lo que venderá a un precio con subsidio; por lo tanto, debe recurrir al Gobierno. “Hemos diezmado YPFB y se ha convertido en una empresa para pagar combustible, pero no para otras inversiones”, explicó.

La estatal YPFB admitió retrasos en los pagos para la importación de combustibles al país la semana pasada y apuntó al Banco Central de Bolivia (BCB) y al Ministerio de Economía como las entidades responsables de la demora. R í o s m e n c i o n ó q u e otros problemas son la falta de dólares que complica las importaciones y el modelo económico estatista en el Gobierno invierte en todo. “No hay un país que pueda sostener este tipo de economía”.

Contrabando de diesel y gasolina

En siete meses se decomisaron 651 litros de combustible, que iban a ser desviados al contrabando. Del total, 134.000 litros corresponden a gasolina especial, 507.000 litros de diésel y 9.360 litros de AV Gas o combustible de aviación, detalló el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...