BCB proyecta comprar de 10 a 20 toneladas de oro en 2024

Economía
Publicado el 08/12/2023 a las 9h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó que se proyecta comprar de 10 a 20 toneladas de oro en 2024. La monetización de esta compra representa en dólares más de la mitad de las reservas internacionales actuales de Bolivia.

"Lo que estamos haciendo es una compra más ágil del oro. Hasta ahora compramos más de dos toneladas de oro. Nosotros esperamos para la siguiente gestión estar comprando entre 10 y 20 toneladas de oro", manifestó Rojas en una entrevista televisiva.

El presidente del BCB explicó que se habla de un rango de 10 a 20 toneladas, de manera que se constituya en el 30% de las exportaciones de oro del país. Dijo que cada año Bolivia exporta alrededor de 50 toneladas de oro.

"Diez toneladas de oro tienen un precio aproximado de 650 millones de dólares. La monetización que se haga de oro permitirá fortalecer las reservas internacionales en beneficio del país", precisó el ejecutivo.

El monto de la compra de las 20 toneladas de oro representa más del 50% de las reservas internacionales con las que cuenta Bolivia actualmente, que son $us 2.147 millones. Para Rojas, la demora de la Asamblea Legislativa Plurinacional en aprobar la Ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales representó un enorme perjuicio que hoy se traduce en una disminución de las reservas, entre otros factores.

"En estos últimos meses, hemos comprado tres veces más de lo que se compró con la vigencia de la Ley 175, que permitía también la compra de oro. Con la anterior norma, se compraron solo 650 kilos de oro", precisó.

Aseguró que se compró a un ritmo bastante acelerado, pero, además, se generaron incentivos para que los productores puedan ofrecer oro al Banco Central de Bolivia.



 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por las plantas separadoras de líquidos Río...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de líquidos Río Grande y Lic. Carlos Villegas...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa, informó que cinco miembros del Grupo de Tarea...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes,...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...