Sectores productivos demorarán más de un año en recuperarse del efecto bloqueo

Economía
Publicado el 02/02/2024 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta ayer, el bloqueo de carreteras, que ingresó este viernes a su décimo segundo día, ha generado en el departamento de Cochabamba una pérdida económica de 940 millones de bolivianos y los sectores productivos calculan que tardarán más de un año en recuperarse, todo depende de cada unidad productiva y el tipo de daño, señaló el presidente de la Cámara de la Construcción de Cochabamba (Cadeco), Raúl Solares.

Indicó que su sector perdió, hasta ahora, 50 millones de bolivianos debido al cierre de carreteras promovido por grupos que responden al líder cocalero y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.

Explicó que las empresas constructoras se enfrentan a la falta de insumos (cemento, acero y otros), la imposibilidad de movilizar equipos y personal.

Mencionó que el sector constructor no ha podido recuperarse después de la pandemia, pues su crecimiento en 2023 fue de sólo 4 por ciento, frente al 6 por ciento que se consiguió en 2019.

“No hemos llegado a cifras de 2019 y nuevamente nos vemos afectados con bloqueos. El tiempo de recuperación será a largo plazo, no será de la noche a la mañana, son muchos factores de los que depende para que se recupere”, sostuvo.

Por su lado, el sector gastronómico también reporta pérdidas y anuncia el cierre de restaurantes desde la próxima semana debido a que están escaseando los insumos, aumenta la especulación y los precios de los productos se han incrementado en los centros de abasto.

En el caso de los productores agropecuario, recuperase del daño económico ocasionado por los bloqueos les demandará más de 90 días.

El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carreón, advirtió que en 45 días habrá escasez de carne de pollo en Cochabamba, pues al departamento dejó de ingresar 1,2 millones de pollos bebé cada semana y las granjas se están quedado desabastecidas, lo cual genera un desfase en la cadena de producción.

A esto se suma que las aves están siendo sacrificadas en las granjas antes de tiempo por la escasez de maíz y sorgo, que proviene de Santa Cruz. El sector reporta un daño económico de 48 millones de bolivianos a la fecha.

Más de un año

El director del Observatorio Económico de la ICAM, Francisco Terán, calcula que los sectores productivos demoren más de un año en recuperarse porque se ha creado un desfase en la cadena productiva y deben inyectar capital nuevamente.

“Puede que todo 2024 no alcance para recuperarse. Estamos recién con un mes de gestión y ya vemos semejantes pérdidas. Las empresas deben invertir nuevamente para producir y se retrasa todo el proceso productivo”, enfatizó.

Convocatoria a asamblea

El Comité Cívico, en atención a la solicitud de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), convocó ayer, “de urgencia”, a una asamblea de la cochabambinidad para el lunes 5 de febrero a fin de tomar posición sobre el bloqueo de carreteras.

El presidente de la FEPC, Luis Laredo, dijo que la asamblea de la cochabambinidad será para definir acciones inmediatas ante el bloqueo de caminos que afecta al departamento.

Tus comentarios

Más en Economía

Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a empresarios, emprendedores e innovadores de...
Existen algunos surtidores que desvían el diésel subvencionado al contrabando interno y a un "negocio paralelo"; es decir, la venta del litro hasta en Bs 12,...

El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de incrementar la Renta Dignidad de Bs350 a Bs500.
La propuesta de legalizar autos chutos (indocumentados) del candidato presidencial Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano  continúa generando repercusión dentro y fuera del país.
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) cuenta con un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de res para exportar a Egipto y prevé el primer envío a este nuevo mercado dentro...
El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió ayer que el Gobierno garantice la provisión de gasolina “mínimamente” hasta diciembre. 


En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...