Sectores productivos demorarán más de un año en recuperarse del efecto bloqueo

Economía
Publicado el 02/02/2024 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta ayer, el bloqueo de carreteras, que ingresó este viernes a su décimo segundo día, ha generado en el departamento de Cochabamba una pérdida económica de 940 millones de bolivianos y los sectores productivos calculan que tardarán más de un año en recuperarse, todo depende de cada unidad productiva y el tipo de daño, señaló el presidente de la Cámara de la Construcción de Cochabamba (Cadeco), Raúl Solares.

Indicó que su sector perdió, hasta ahora, 50 millones de bolivianos debido al cierre de carreteras promovido por grupos que responden al líder cocalero y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.

Explicó que las empresas constructoras se enfrentan a la falta de insumos (cemento, acero y otros), la imposibilidad de movilizar equipos y personal.

Mencionó que el sector constructor no ha podido recuperarse después de la pandemia, pues su crecimiento en 2023 fue de sólo 4 por ciento, frente al 6 por ciento que se consiguió en 2019.

“No hemos llegado a cifras de 2019 y nuevamente nos vemos afectados con bloqueos. El tiempo de recuperación será a largo plazo, no será de la noche a la mañana, son muchos factores de los que depende para que se recupere”, sostuvo.

Por su lado, el sector gastronómico también reporta pérdidas y anuncia el cierre de restaurantes desde la próxima semana debido a que están escaseando los insumos, aumenta la especulación y los precios de los productos se han incrementado en los centros de abasto.

En el caso de los productores agropecuario, recuperase del daño económico ocasionado por los bloqueos les demandará más de 90 días.

El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carreón, advirtió que en 45 días habrá escasez de carne de pollo en Cochabamba, pues al departamento dejó de ingresar 1,2 millones de pollos bebé cada semana y las granjas se están quedado desabastecidas, lo cual genera un desfase en la cadena de producción.

A esto se suma que las aves están siendo sacrificadas en las granjas antes de tiempo por la escasez de maíz y sorgo, que proviene de Santa Cruz. El sector reporta un daño económico de 48 millones de bolivianos a la fecha.

Más de un año

El director del Observatorio Económico de la ICAM, Francisco Terán, calcula que los sectores productivos demoren más de un año en recuperarse porque se ha creado un desfase en la cadena productiva y deben inyectar capital nuevamente.

“Puede que todo 2024 no alcance para recuperarse. Estamos recién con un mes de gestión y ya vemos semejantes pérdidas. Las empresas deben invertir nuevamente para producir y se retrasa todo el proceso productivo”, enfatizó.

Convocatoria a asamblea

El Comité Cívico, en atención a la solicitud de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), convocó ayer, “de urgencia”, a una asamblea de la cochabambinidad para el lunes 5 de febrero a fin de tomar posición sobre el bloqueo de carreteras.

El presidente de la FEPC, Luis Laredo, dijo que la asamblea de la cochabambinidad será para definir acciones inmediatas ante el bloqueo de caminos que afecta al departamento.

Tus comentarios

Más en Economía

En Ivirgarzama, Cochabamba, destruyeron con maquinaria un puesto de cobro de peajes de Vías Bolivia. El viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León,...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 595,5...

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) suspendió 6.469 líneas móviles asociadas a actividades fraudulentas, en el marco de la plataforma “Bloquea la...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda de combustibles en La Paz y Santa Cruz,...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos adversos del clima. El préstamo...


En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
Cochabamba celebró ayer el Día del Padre con un intenso movimiento en las escuelas y otras instituciones en las que se...
Un trabajo conjunto entre la Policía de Oruro y de Cochabamba permitió la captura de los miembros de una banda de “...
Las pérdidas que dejan las intensas lluvias suman día que pasa en Cochabamba.
El niño que fue atacado por un can en la zona sur de la ciudad está fuera de peligro y estable, tras ser internado y...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Guabirá dará inicio a la competencia de la Liga, el próximo viernes 28 de...
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...
El club Aurora anunció que el golero David Akologo es “intransferible” y que no se encuentra negociando su salida con...
Después de los rumores sobre una posible salida de Julio César Baldivieso de la dirección técnica de San Antonio, ayer...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...