Sectores productivos demorarán más de un año en recuperarse del efecto bloqueo

Economía
Publicado el 02/02/2024 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta ayer, el bloqueo de carreteras, que ingresó este viernes a su décimo segundo día, ha generado en el departamento de Cochabamba una pérdida económica de 940 millones de bolivianos y los sectores productivos calculan que tardarán más de un año en recuperarse, todo depende de cada unidad productiva y el tipo de daño, señaló el presidente de la Cámara de la Construcción de Cochabamba (Cadeco), Raúl Solares.

Indicó que su sector perdió, hasta ahora, 50 millones de bolivianos debido al cierre de carreteras promovido por grupos que responden al líder cocalero y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.

Explicó que las empresas constructoras se enfrentan a la falta de insumos (cemento, acero y otros), la imposibilidad de movilizar equipos y personal.

Mencionó que el sector constructor no ha podido recuperarse después de la pandemia, pues su crecimiento en 2023 fue de sólo 4 por ciento, frente al 6 por ciento que se consiguió en 2019.

“No hemos llegado a cifras de 2019 y nuevamente nos vemos afectados con bloqueos. El tiempo de recuperación será a largo plazo, no será de la noche a la mañana, son muchos factores de los que depende para que se recupere”, sostuvo.

Por su lado, el sector gastronómico también reporta pérdidas y anuncia el cierre de restaurantes desde la próxima semana debido a que están escaseando los insumos, aumenta la especulación y los precios de los productos se han incrementado en los centros de abasto.

En el caso de los productores agropecuario, recuperase del daño económico ocasionado por los bloqueos les demandará más de 90 días.

El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carreón, advirtió que en 45 días habrá escasez de carne de pollo en Cochabamba, pues al departamento dejó de ingresar 1,2 millones de pollos bebé cada semana y las granjas se están quedado desabastecidas, lo cual genera un desfase en la cadena de producción.

A esto se suma que las aves están siendo sacrificadas en las granjas antes de tiempo por la escasez de maíz y sorgo, que proviene de Santa Cruz. El sector reporta un daño económico de 48 millones de bolivianos a la fecha.

Más de un año

El director del Observatorio Económico de la ICAM, Francisco Terán, calcula que los sectores productivos demoren más de un año en recuperarse porque se ha creado un desfase en la cadena productiva y deben inyectar capital nuevamente.

“Puede que todo 2024 no alcance para recuperarse. Estamos recién con un mes de gestión y ya vemos semejantes pérdidas. Las empresas deben invertir nuevamente para producir y se retrasa todo el proceso productivo”, enfatizó.

Convocatoria a asamblea

El Comité Cívico, en atención a la solicitud de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), convocó ayer, “de urgencia”, a una asamblea de la cochabambinidad para el lunes 5 de febrero a fin de tomar posición sobre el bloqueo de carreteras.

El presidente de la FEPC, Luis Laredo, dijo que la asamblea de la cochabambinidad será para definir acciones inmediatas ante el bloqueo de caminos que afecta al departamento.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...

Entre 2021 y 2024, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) cuadruplicó sus ingresos a Bs 88 millones, con lo que refleja que es una compañía estatal sostenible en el...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones del país como parte de las acciones intensificadas contra el contrabando de...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la escasez de combustible y la pérdida de...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros aspectos, a fortalecer la lucha contra el...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...