Cacao boliviano gana galardones en concurso internacional

Economía
Publicado el 09/02/2024 a las 17h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El cacao boliviano fue galardonado con dos medallas de plata en el concurso internacional “Cacao of Excellence Awards” 2023 que se llevó a cabo en la ciudad de Amsterdam en Países bajos.

Productores de cacao cosechado en La Paz y Cochabamba fueron premiados con dos medallas de plata en el concurso internacional “Cacao of Excellence Awards” 2023, que se llevó a cabo en la feria del chocolate de Ámsterdam.

El diputado Gildo Hinojosa Soria (MAS–IPSP) quien participó de la premiación ponderó este logro para nuestro país expresando el orgullo por habitar en un país diverso en producción capaz de llegar a certámenes internacionales como el “Cacao of Excellence Awards”, que se lleva a cabo cada dos años.

“Hay que sentirnos orgullosos como bolivianos porque nuestro país es megadiverso, tenemos de todo y aquí estamos sobresaliendo con el chocolate, hay antecedentes de otras gestiones en las que también hemos ganado medallas de oro, de plata”, indicó Hinojosa.

“El año pasado hemos enviado varias muestras de Bolivia a Francia, entonces hoy (jueves) ha sido la premiación y tenemos dos ganadores de Bolivia que han recibido la medalla de plata”, indicó en la oportunidad Hugo Janco, director ejecutivo de la IPDSA del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT).

Según información oficial, las medallas de plata fueron entregadas al productor Martín Sipe Gutiérrez de la comunidad Brecha T, del municipio de Alto Beni, en La Paz; y a la Asociación de Recolectores de Cacao Silvestre Yuracaré (Arcasy), de Cochabamba.

De acuerdo con los datos del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, por su calidad y sus cualidades organolépticas únicas, el cacao boliviano es demandado por las “mejores industrias” de chocolatería del mundo, como la multinacional Nestlé de Suiza.

En Bolivia el cacao es producido en Beni, Pando, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, regiones en las que actualmente “se conservan las especies nativas, que no existen en ningún otro lugar del mundo”.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno regulatorio que diseñó la Autoridad de...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos hacia este destino, inaugurado el jueves,...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...