La Fexco 2024 abre sus puertas con el reto de superar la 1ra versión

Economía
Publicado el 25/04/2024 a las 3h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La segunda versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024 abre sus puertas hoy con el desafío de generar un movimiento económico superior a los 175 millones de dólares, mucho más que la primera versión ferial, que logró mover 150 millones de dólares.

El gerente general de la Fexco, Alberto Arze Barrenechea, informó que este año participan 1.500 expositores, entre locales, nacionales e internacionales; además, señaló que 30 países son representados, entre estos están: Estados Unidos, Corea del Sur, Panamá, España, Francia, Italia, Guatemala, Suecia, Vietnam, Malasia y Singapur.

Rueda de negocios

Se registraron 350 empresas para participar de la Rueda Internacional de Negocios, que busca materializar alrededor de 90 millones de dólares en las intenciones de negocios.

Visitantes

En cuanto a los visitantes, la Fexco 2024 espera recibir 350 mil visitas en los 11 días de feria. El aforo del recinto ferial Alalay es de 60 mil personas, sólo el Fexco Arena tiene capacidad para 25 mil personas.

Según la gerencia de la Fexco, en el momento en que el número de visitantes bordee los 60 mil, se cerrarán las puertas.

Apertura e inauguración

Hoy, la Fexco abrirá sus puertas al público a las 17:00, y a las 19:30 comenzará el acto de inauguración en el Pabellón Kanata, el cual contará con la presencia del gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez; el alcalde, Manfred Reyes Villa; todos los cuerpos consulares acreditados en Bolivia, embajadores y cónsules, ministros, y posiblemente el presidente, Luis Arce Catacora.

Novedades

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM), Amilkar Rocha, para esta versión ferial se hizo el cambio de pisos y sanitarios, se colocó más banquetas para que los visitantes descansen y se construyó un boulevard. Además, se trabajó en espacios para que la gente se saque selfies.

Para evitar filas en las puertas, se hizo la adquisición de lectores rápidos.

“La gente sólo debe llevar el QR en su celular de la compra de entrada que hizo online para escanearlo en los lectores”, explicó Rocha.

“Se busca superar las expectativas de la primera versión de la Fexco. Se tiene más empresas que el año pasado”. Alberto Arze, Gerente general de la Fexco

 

350 empresas confirmaron su participación en la Fexco Negocios, tanto de los que tienen un estand en el evento ferial como externas.

Tus comentarios

Más en Economía

Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la...

Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...