La Fexco 2024 abre sus puertas con el reto de superar la 1ra versión

Economía
Publicado el 25/04/2024 a las 3h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La segunda versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024 abre sus puertas hoy con el desafío de generar un movimiento económico superior a los 175 millones de dólares, mucho más que la primera versión ferial, que logró mover 150 millones de dólares.

El gerente general de la Fexco, Alberto Arze Barrenechea, informó que este año participan 1.500 expositores, entre locales, nacionales e internacionales; además, señaló que 30 países son representados, entre estos están: Estados Unidos, Corea del Sur, Panamá, España, Francia, Italia, Guatemala, Suecia, Vietnam, Malasia y Singapur.

Rueda de negocios

Se registraron 350 empresas para participar de la Rueda Internacional de Negocios, que busca materializar alrededor de 90 millones de dólares en las intenciones de negocios.

Visitantes

En cuanto a los visitantes, la Fexco 2024 espera recibir 350 mil visitas en los 11 días de feria. El aforo del recinto ferial Alalay es de 60 mil personas, sólo el Fexco Arena tiene capacidad para 25 mil personas.

Según la gerencia de la Fexco, en el momento en que el número de visitantes bordee los 60 mil, se cerrarán las puertas.

Apertura e inauguración

Hoy, la Fexco abrirá sus puertas al público a las 17:00, y a las 19:30 comenzará el acto de inauguración en el Pabellón Kanata, el cual contará con la presencia del gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez; el alcalde, Manfred Reyes Villa; todos los cuerpos consulares acreditados en Bolivia, embajadores y cónsules, ministros, y posiblemente el presidente, Luis Arce Catacora.

Novedades

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM), Amilkar Rocha, para esta versión ferial se hizo el cambio de pisos y sanitarios, se colocó más banquetas para que los visitantes descansen y se construyó un boulevard. Además, se trabajó en espacios para que la gente se saque selfies.

Para evitar filas en las puertas, se hizo la adquisición de lectores rápidos.

“La gente sólo debe llevar el QR en su celular de la compra de entrada que hizo online para escanearlo en los lectores”, explicó Rocha.

“Se busca superar las expectativas de la primera versión de la Fexco. Se tiene más empresas que el año pasado”. Alberto Arze, Gerente general de la Fexco

 

350 empresas confirmaron su participación en la Fexco Negocios, tanto de los que tienen un estand en el evento ferial como externas.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui
El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...

Las empresas filiales y subsidiarias de YPFB Corporación, invertirán este año aproximadamente $us 304,32 millones, valor que representa una participación del 43,25% de la inversión total programada...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su elaboración, advierten los productores.
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el líder de Fencomin, Richard Caricari.
Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana, quien destacó los procesos de...


En Portada
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...