La Gestora Pública realizó inversiones por $us 500 millones y un rendimiento del 7% a tres años

Economía
Publicado el 08/06/2024 a las 9h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Gestora Pública invirtió $us 500 millones que tendrán un rendimiento del 7% a tres años, lo que irá en beneficio de los asegurados, informó el gerente de la Gestora, Jaime Durán.

Del total, $us 200 millones fueron invertidos en bonos del Banco Central de Bolivia, a una tasa de interés de 6,5% a 3 años plazo, y $us 50 millones en bonos del Tesoro de los Estados Unidos a una tasa del 4,6%.

Además, 250 millones de dólares en bonos del Tesoro General de la Nación (TGN), con una tasa de 12,8% y mantenimiento de valor según la cotización del dólar.

"Si bien priorizamos el mercado nacional, es importante también que hagamos inversiones internacionales", explicó Durán.

Destacó que se mejoró el rendimiento de los recursos de los Fondos del Sistema Integral de Pensiones, mediante la inversión en bonos con mantenimiento de valor en dólares del Tesoro General de la Nación, por Bs 1.715 millones y a una tasa de interés de 12,8%.

"El Tesoro General de la Nación ha puesto a la venta un monto de Bs 1.715 millones, equivalentes a $us 250 millones, con dos características: están con mantenimiento de valor, es decir, que pueden modificarse de acuerdo a la cotización del dólar, y a una tasa importante del 12,8%", informó.

Las inversiones se realizaron cumpliendo los parámetros de la Ley 065 de Pensiones, sus reglamentos y normas de la Autoridad de Pensiones y Seguros.

"La buena noticia es que estos $us 500 millones que forman parte del fondo de los $us 26.000 millones van a tener en tres años un rendimiento del 7%", destacó.

Durán informó que este rendimiento del 7% es superior a la tasa que dejaron las AFPs a mayo del 2023, de solo el 2,71%.

"Hemos subido a mayo del 2024 a 4,12% y con estas inversiones en mercados internacionales, aprovechando la emisión que están haciendo entidades estatales, estamos subiendo a un 7%, lo cual, a la larga, va a beneficiar a los asegurados porque van a tener mejores pensiones", afirmó.

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este miércoles, tras lograr avances en la atención a...
Las intensas lluvias de los últimos días han desencadenado graves inundaciones en Bolivia, afectando a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causando...

Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien, informa que hace unos meses se firmó la...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el Grupo Matrix Energía de Brasil y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal petrolera.
Ese documento, válido por una sola operación de comercio exterior, es indispensable para exportar oro de acuerdo con la resolución 156/2023 del directorio del Banco Central de Bolivia.


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...