Se reunirán de emergencia jubilados preocupados por inversiones de la Gestora

Economía
Publicado el 11/06/2024 a las 1h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Representantes de una asociación y una federación de jubilados en La Paz y Cochabamba expresaron su preocupación por las últimas inversiones realizadas por la Gestora Pública. Sostienen que existe un riesgo de impacto por la situación económica que atraviesa el país. 

“Mañana (hoy) nos vamos a reunir para discutir si asumiremos alguna acción ante estas inversiones. Ahora vemos que con razón el Gobierno quería tener el control de la Gestora y hacer uso de los recursos”, manifestó el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Jubilados del SIP de Cochabamba, Guido Omonte.  

El viernes pasado se conoció que la Gestora invirtió recientemente 500 millones de dólares. De este monto, 200 millones fueron para comprar bonos en dólares del Banco Central de Bolivia (BCB) a tres años de plazo y una tasa de interés del 6,5 por ciento. Otros 250 millones de dólares (en bolivianos) se invirtieron en bonos del TGN que se ofertaron a través del mercado extrabursátil, a tres años y 12,8 por ciento de interés. Y los últimos 50 millones se invirtieron en bonos del Tesoro de Estados Unidos a 4,6 por ciento de interés. 

El gerente de la Gestora, Jaime Durán, explicó que los 250 millones de dólares con los que se compraron los bonos del BCB y del Tesoro de Estados Unidos se obtuvieron mediante una “operación internacional”. 

El presidente de la Asociación Vanguardia de Jubilados y Pensionados de La Paz, Mario Delgado, señaló que no se dieron mayores detalles de cuál fue esta operación.

Algunos analistas económicos señalaron que se pudo haber utilizado bonos soberanos que la Gestora había comprado en el extranjero. Los Tiempos consultó al respecto a la Gestora Pública, pero hasta el cierre de la edición impresa no se obtuvo respuesta. 

“No sabemos cómo se hará la devolución de esta deuda y es una carga inmediata para el próximo Gobierno porque el plazo es a tres años. Dijeron que había cinco candados que no se podrían modificar para resguardar los aportes de los jubilados, pero ahora resulta que ya están aplicando las ganzúas”, señaló Delgado.

El representante de los jubilados indicó que hoy también se reunirán en La Paz para analizar lo ocurrido.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), informó mediante un...
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de plazas, todo con el objetivo de que el...


En Portada
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda y fue internado en la Unidad de...

Actualidad
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas...
Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas...
Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) afirmaron en un comunicado que más de 25 de sus...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...