Bolivia y Brasil acuerdan negociar un memorándum para inversiones petroleras

Economía
Publicado el 20/06/2024 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

En un paso significativo hacia la cooperación energética, los Gobiernos de Bolivia y Brasil han acordado negociar un memorándum de entendimiento centrado en un plan de Upstream y el desarrollo de inversiones en el sector petrolero. Este acuerdo, que busca fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar el crecimiento económico, fue anunciado por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE).

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, sostuvo una reunión clave con su homólogo brasileño, el ministro de Minas y Energías, Alexandre Silveira. En este encuentro, ambas autoridades y sus equipos discutieron los “avances significativos en las agendas conjuntas” que los dos países han venido desarrollando. El MHE destacó en sus redes sociales que ambas autoridades acordaron la negociación de un memorándum para un plan de Upstream y el desarrollo de inversiones en el sector petrolero, con un enfoque particular en la exploración.

Plan de Upstream

La industria petrolera, como lo explica Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se divide en varias fases clave: Upstream, Midstream y Downstream. El Upstream incluye la exploración y explotación, actividades esenciales para descubrir y desarrollar nuevos yacimientos. La negociación de un plan específico para esta fase promete abrir nuevas oportunidades, tanto para Bolivia como para Brasil en términos de recursos y tecnología.

El encuentro entre Molina y Silveira también resultó en la decisión de crear grupos de trabajo destinados a establecer un mecanismo para atraer inversiones al sector energético. Estos grupos tendrán la tarea de diseñar estrategias que hagan del sector petrolero una opción atractiva para inversores nacionales e internacionales, promoviendo así el desarrollo sostenible de la industria.

La colaboración entre Bolivia y Brasil en el sector energético no es nueva. Bolivia ha sido un proveedor importante de gas natural y fertilizantes para Brasil, una relación comercial que ha beneficiado a ambos países. Se espera que la visita anticipada del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a Bolivia en julio refuerce aún más estos lazos. El presidente boliviano, Luis Arce, mencionó en mayo que la predisposición de Lula da Silva es favorable para entablar nuevas negociaciones comerciales, lo cual es una parte crucial de las estrategias nacionales para la apertura de mercados y el fortalecimiento de las exportaciones.

La posible firma de este memorándum de entendimiento representa una oportunidad para ambos países de incrementar sus capacidades en el sector energético. Para Bolivia, esto podría significar no sólo una inyección de capital sino también acceso a tecnologías avanzadas y mejores prácticas en la exploración y explotación petrolera. Para Brasil, la colaboración podría asegurar un suministro más estable de recursos energéticos, crucial para su economía.

No obstante, también existen desafíos. La implementación de proyectos de Upstream requiere una planificación meticulosa, inversiones significativas y la mitigación de posibles impactos ambientales.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció el jueves que el Gobierno evaluará la posibilidad de levantar el veto a las exportaciones...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) detectó que varios panificadores presentaron licencias de funcionamiento falsificadas para obtener...

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas para eximir del cobro de comisiones a transacciones internacionales de hasta...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente, indica un comunicado de YPFB Transporte S.A.
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas. Entre sus principales...


En Portada
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo. En tanto, que otro fue quemado dentro de...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo....
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...
Bayern de Múnich está considerando presentar una demanda contra la Asociación Canadiense de Fútbol, por la grave...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...