Bolivia y Brasil acuerdan negociar un memorándum para inversiones petroleras

Economía
Publicado el 20/06/2024 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

En un paso significativo hacia la cooperación energética, los Gobiernos de Bolivia y Brasil han acordado negociar un memorándum de entendimiento centrado en un plan de Upstream y el desarrollo de inversiones en el sector petrolero. Este acuerdo, que busca fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar el crecimiento económico, fue anunciado por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE).

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, sostuvo una reunión clave con su homólogo brasileño, el ministro de Minas y Energías, Alexandre Silveira. En este encuentro, ambas autoridades y sus equipos discutieron los “avances significativos en las agendas conjuntas” que los dos países han venido desarrollando. El MHE destacó en sus redes sociales que ambas autoridades acordaron la negociación de un memorándum para un plan de Upstream y el desarrollo de inversiones en el sector petrolero, con un enfoque particular en la exploración.

Plan de Upstream

La industria petrolera, como lo explica Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se divide en varias fases clave: Upstream, Midstream y Downstream. El Upstream incluye la exploración y explotación, actividades esenciales para descubrir y desarrollar nuevos yacimientos. La negociación de un plan específico para esta fase promete abrir nuevas oportunidades, tanto para Bolivia como para Brasil en términos de recursos y tecnología.

El encuentro entre Molina y Silveira también resultó en la decisión de crear grupos de trabajo destinados a establecer un mecanismo para atraer inversiones al sector energético. Estos grupos tendrán la tarea de diseñar estrategias que hagan del sector petrolero una opción atractiva para inversores nacionales e internacionales, promoviendo así el desarrollo sostenible de la industria.

La colaboración entre Bolivia y Brasil en el sector energético no es nueva. Bolivia ha sido un proveedor importante de gas natural y fertilizantes para Brasil, una relación comercial que ha beneficiado a ambos países. Se espera que la visita anticipada del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a Bolivia en julio refuerce aún más estos lazos. El presidente boliviano, Luis Arce, mencionó en mayo que la predisposición de Lula da Silva es favorable para entablar nuevas negociaciones comerciales, lo cual es una parte crucial de las estrategias nacionales para la apertura de mercados y el fortalecimiento de las exportaciones.

La posible firma de este memorándum de entendimiento representa una oportunidad para ambos países de incrementar sus capacidades en el sector energético. Para Bolivia, esto podría significar no sólo una inyección de capital sino también acceso a tecnologías avanzadas y mejores prácticas en la exploración y explotación petrolera. Para Brasil, la colaboración podría asegurar un suministro más estable de recursos energéticos, crucial para su economía.

No obstante, también existen desafíos. La implementación de proyectos de Upstream requiere una planificación meticulosa, inversiones significativas y la mitigación de posibles impactos ambientales.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....