Comunarios de Chiquiacá ratifican rechazo al ingreso de Petrobras a explorar Domo Oso-X3

Economía
Publicado el 13/07/2024 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La comunidad de Chiquiacá ratificó el rechazo a los intentos de socialización para permitir el ingreso de la brasileña Petrobras a realizar tareas de exploración del pozo Domo Oso-X3, por temor a daños ambientales cercanos a la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, ubicada en el municipio de Entre Ríos, Tarija.

En las últimas horas, el gobierno, a través del viceministro de Exploración y Explotación Petrolera, Raúl Maita, ha encabezado una comisión para visitar la zona, pero se vio impedido por un bloqueo de caminos que no permitió el ingreso a la comunidad, según despacho de Erbol-Tarija.

Maita dijo que contabilizaron unas 10 personas que protagonizaron el bloqueo, mientras al otro lado había unas 100 personas en camino y otro número importante de personas que se encontraba en el coliseo, donde tenían previsto explicar los alcances del proyecto.

Por su lado, la dirigente Nely Coca replicó indicando que "la comunidad de Chiquiacá tiene 1,560 habitantes y de esos 1,560, 1,460 han dicho no a las petroleras. Y las 100 personas, como se vio ayer, estaban del lado de las petroleras, asambleístas y las Bartolinas".

A tiempo de lamentar la actitud de algunos comunarios, Maita aseguró que se mandarán notas oficiales por parte de Petrobras a los dirigentes y esperan respuesta en cinco días para luego definir la fecha del nuevo intento de socialización.

La comunaria dijo que las autoridades, como el director de Petrobras, no aceptan la imposición de plazos ni condiciones.

"Nosotros somos los dueños de casa y nosotros mandamos, nosotros vamos a decir cuándo y por qué queremos que entren y por qué no queremos que entren. Ahora dicen que, si no dejamos entrar, las empresas se van y el proyecto se retira. Pues que les vaya bien, que se retiren, si es posible, hoy mismo, que se vayan", afirmó.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en...

Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este miércoles que el departamento ha registrado pérdidas económicas acumuladas por 1.227,5 millones de bolivianos debido...
En el marco de la grave afectación al aparato productivo regional ocasionada por los bloqueos de caminos que mantiene a la región cercada hace nueve días, la Federación de Entidades Empresariales...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los...


En Portada
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...

Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos...
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por los seguidores de Evo Morales se agrega...
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

Actualidad
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...