Los camioneros van al paro indefinido y Gobierno los convoca a dialogar hoy

Economía
Publicado el 31/07/2024 a las 1h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El transporte pesado inicia hoy un paro y bloqueo de carreteras indefinido en todo el país, en respuesta a la escasez de diésel que ha afectado gravemente sus operaciones y provocado un perjuicio económico considerable. Mientras que el Gobierno convocó a los dirigentes del sector a dialogar en La Paz.

Oscar Reynolds, uno de los dirigentes del sector, dijo que en el ampliado realizado ayer por la tarde se aprobó por unanimidad entrar en un paro indefinido con bloqueo de carreteras a nivel nacional. “Hemos sostenido un ampliado en el que se ha determinado por unanimidad entrar al bloqueo indefinido por parte del transporte pesado boliviano”, remarcó.

Indicó que si “después de 72 horas no se escucha nuestra demanda se pedirá el adelanto de las elecciones”.

Las movilizaciones incluirán bloqueos de carreteras de carácter indefinido, una medida que amenaza con paralizar el transporte de mercancías y afectar significativamente la economía nacional.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, envió anoche una carta al presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Héctor Mercado, invitándole a una reunión hoy a las 10:00 en La Paz para tratar las demandas del sector.

Mientras que el transporte urbano, a la cabeza de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, ratificó el paro de 24 horas con bloqueo de carreteras desde las cero horas de mañana con la misma exigencia: abastecimiento de diésel.

Situación en Cochabamba

El secretario ejecutivo del Sindicato de Transporte de Pasajeros del Radio Urbano de Cochabamba, Gualberto Sánchez, manifestó que los conductores deben dormir en las estaciones de combustible para conseguir el producto.

“Está trabajando apenas el 70% de unidades y hacemos servicio a las zonas más populares de la ciudad. Estamos en un estado crítico que ya no se puede aguantar”, declaró.

El ejecutivo de la Federación del Autotransporte de Cochabamba, José Orellana, expresó su preocupación de que la situación se agudice. “En este momento ya no tenemos los ingresos de los dólares que teníamos por la venta del gas. ¿Siendo así no podemos proponer un nuevo modelo con alternativas según las potencialidades?”, cuestionó.

 

YPFB confía en superar la escasez el fin de semana

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé que hasta este fin de semana se solucionará la escasez de diésel que ha generado molestia en diferentes sectores del país, particularmente el transporte que ha anunciado un paro con bloqueo desde este miércoles y que se masificará mañana.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa, señaló que el informe meteorológico en el puerto de Arica es auspicioso, lo que abre la posibilidad de descargar diésel entre el 1 y 2 de agosto de los buques cisterna que desde hace varios días no pueden hacerlo.

Indicó que sólo se está pudiendo satisfacer un 72% de la demanda interna y el 28% restante se espera que sea cubierto con el diésel que está ingresando desde Paraguay y próximamente desde Perú.

En cuanto a la gasolina, Dorgathen aseguró que el abastecimiento de este combustible está plenamente garantizado y pidió a los propietarios de vehículos no hacer filas en los surtidores generando una sobredemanda.

 

ATT realiza operativos

En un operativo denominado “Tarifa controlada, economía asegurada”, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) desplazó a 200 funcionarios en terminales terrestres para evitar cobros excesivos en la venta de pasajes, informó su director ejecutivo, Néstor Ríos.

Debido a la escasez de diésel, algunas empresas y buses de transporte interdepartamental comenzaron a elevar los pasajes con el argumento de que se demoran varias horas en la estación de servicio, esperando el combustible.

Ríos indicó que las tarifas del transporte terrestre están establecidas y reguladas según la ruta, tipo o categoría de bus y, en ese sentido, la ATT no permitirá que se incremente ni un solo boliviano más.

“En caso de identificar a un bus que le está cobrando más de estas tarifas máximas y mínimas al pasajero, nosotros vamos a proceder a la devolución y a la sanción al transporte por la infracción”, advirtió.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en los gomones, que atraviesan el río...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la potencia instalada se duplicó hasta...

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB), afectando directamente a 65.286 empresas con...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una cartelera musical de tres días.
Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...