Para evitar lavado de dinero, las empresas deben reportar datos de beneficiarios finales

Economía
Publicado el 21/08/2024 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

A través del Decreto Supremo 5200, las sociedades comerciales en Bolivia están ahora obligadas a informar al Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) sobre los accionistas finales que controlan las empresas. Esta medida, implementada con el objetivo de prevenir el lavado de dinero, exige a las empresas proporcionar detalles precisos sobre sus beneficiarios finales, en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 17 del Decreto Supremo N° 4904 del 5 de abril de 2023.

El decreto, promulgado la semana pasada, establece un marco legal para la recopilación de información detallada sobre las personas naturales que, directa o indirectamente, poseen o controlan una empresa. Según la normativa, se considera beneficiario final a cualquier persona que posea un 20 por ciento o más de las acciones de una sociedad, o que ejerza control sobre la misma por otros medios. En ausencia de un accionista mayoritario identificable, el decreto señala que la persona en el puesto gerencial de mayor rango será considerada el beneficiario final.

El incumplimiento de esta normativa será sancionado por la Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP), en conformidad con la Ley 685 de 2015, que regula el proceso de reestructuración y liquidación voluntaria de empresas. Además, el Seprec deberá reportar a la AEMP cualquier falta de declaración o actualización de la información sobre los beneficiarios finales, lo que podría derivar en penalidades para las sociedades comerciales infractoras.

De acuerdo con expertos en temas legales y tributarios, este nuevo decreto aprobado el miércoles 14 de agosto busca fortalecer el trabajo de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), entidad bajo tuición del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, al proporcionar una herramienta para identificar a los beneficiarios finales de las empresas, incluyendo aquellas que operan bajo estructuras complejas o poco transparentes.

A nivel internacional, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) recomienda que los países implementen medidas eficaces para prevenir el uso indebido de las personas jurídicas en actividades de lavado de activos o financiamiento del terrorismo. En línea con estas recomendaciones, Bolivia busca asegurar que la información sobre los beneficiarios finales de las empresas sea precisa, oportuna y accesible para las autoridades competentes.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....