Para evitar lavado de dinero, las empresas deben reportar datos de beneficiarios finales

Economía
Publicado el 21/08/2024 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

A través del Decreto Supremo 5200, las sociedades comerciales en Bolivia están ahora obligadas a informar al Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) sobre los accionistas finales que controlan las empresas. Esta medida, implementada con el objetivo de prevenir el lavado de dinero, exige a las empresas proporcionar detalles precisos sobre sus beneficiarios finales, en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 17 del Decreto Supremo N° 4904 del 5 de abril de 2023.

El decreto, promulgado la semana pasada, establece un marco legal para la recopilación de información detallada sobre las personas naturales que, directa o indirectamente, poseen o controlan una empresa. Según la normativa, se considera beneficiario final a cualquier persona que posea un 20 por ciento o más de las acciones de una sociedad, o que ejerza control sobre la misma por otros medios. En ausencia de un accionista mayoritario identificable, el decreto señala que la persona en el puesto gerencial de mayor rango será considerada el beneficiario final.

El incumplimiento de esta normativa será sancionado por la Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP), en conformidad con la Ley 685 de 2015, que regula el proceso de reestructuración y liquidación voluntaria de empresas. Además, el Seprec deberá reportar a la AEMP cualquier falta de declaración o actualización de la información sobre los beneficiarios finales, lo que podría derivar en penalidades para las sociedades comerciales infractoras.

De acuerdo con expertos en temas legales y tributarios, este nuevo decreto aprobado el miércoles 14 de agosto busca fortalecer el trabajo de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), entidad bajo tuición del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, al proporcionar una herramienta para identificar a los beneficiarios finales de las empresas, incluyendo aquellas que operan bajo estructuras complejas o poco transparentes.

A nivel internacional, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) recomienda que los países implementen medidas eficaces para prevenir el uso indebido de las personas jurídicas en actividades de lavado de activos o financiamiento del terrorismo. En línea con estas recomendaciones, Bolivia busca asegurar que la información sobre los beneficiarios finales de las empresas sea precisa, oportuna y accesible para las autoridades competentes.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...