Bloqueo evista perjudica ingreso de 1.100 cisternas con más de 37 millones de litros de combustible

Economía
Publicado el 01/11/2024 a las 14h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el bloqueo de afines a Evo Morales perjudicará el ingreso al país de más de 1.100 cisternas con carga de 37 millones de litros de combustible, para abastecer la demanda interna.

"Tenemos más 1.100 cisternas que están en tránsito, están en el exterior, se encuentran ingresando por diferentes puntos de la ciudad y otras que ya están a nivel nacional circulando y que se topan con varios bloqueos", informó este viernes el vocero de YPFB, Misael Franco.

Explicó que esa flota de cisternas tiene combustibles destinados para el país, que se verán perjudicadas con el bloqueo, como el que se está llevando a cabo en Parotani, Cochabamba.

La estatal petrolera registra 130 cisternas con un volumen de 5 millones de litros de combustible varadas en el bloqueo en Parotani, por lo que instó a los movilizados a que las dejen pasar para evitar tragedias.

"Estamos haciendo varias logísticas para permitir que varios departamentos no se vean afectados por el suministro de combustible que es importante que llegue el combustible a nivel nacional", dijo.

Desde la madrugada de este viernes, las fuerzas policiales y militares ejecutan un operativo conjunto avanzando hacia Parotani, al cumplirse 19 días del bloqueo evista, y tienen la misión de habilitar la vía que conecta al departamento de Cochabamba con el occidente del país.

Con equipos antidisturbios, en coordinación con maquinaria pesada de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), avanzan por la vía que fue cerrada y retiran los escombros, piedras y promontorios de tierra que dejaron los bloqueadores afines a Morales.

Con esa medida, exigen asegurar la candidatura del dirigente cocalero para las elecciones presidenciales de 2025 y liberarlo de los procesos penales en su contra, entre ellos por haber mantenido una relación con una menor de edad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por ciento de la demanda interna, que supera las...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...
“Se ha incrementado el nivel de tasas de interés, de tal manera que el servicio de la deuda externa, que está compuesto de intereses, comisiones y capital, se ha incrementado", explicó Montenegro.


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...