Acuerdan precio referencial para la importación privada de combustible

Economía
Publicado el 19/11/2024 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

En un paso clave para la liberalización del mercado de combustibles en Bolivia, el Gobierno y el sector empresarial acordaron que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) establecerá un precio referencial para la comercialización de carburantes. Este precio, a diferencia de los regulados, no será fijo, brindando mayor flexibilidad a los operadores del mercado interno.  

El consenso se logró ayer durante una reunión técnica celebrada en La Paz, que contó con la participación de autoridades del sector hidrocarburífero y representantes empresariales. El encuentro, realizado en las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), tuvo como eje principal la reglamentación del Decreto Supremo 5271.

“El precio será meramente referencial”, destacó Óscar Mario Justiniano, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz. Según Justiniano, esta disposición busca orientar a los actores del mercado sin imponer restricciones que limiten su dinamismo.  

Por su parte, Adams Hurtado, viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, explicó que el cálculo del precio referencial considerará factores como los costos internacionales del combustible y los gastos logísticos, incluidos el almacenamiento y transporte.  

“Este precio no será fijo, sino una guía para que los privados tengan un marco de referencia en el mercado interno”, señaló Hurtado. Aclaró, además, que este precio estará exento de subvenciones estatales y reflejará las condiciones del mercado global, a diferencia de los combustibles subsidiados.

Se informó que la reglamentación del Decreto Supremo 5271 estará disponible a más tardar este miércoles, lo que permitirá iniciar de inmediato los trámites de importación. Hurtado anunció que, para agilizar estos procedimientos, se habilitó una ventanilla única en la ciudad de Santa Cruz, con el objetivo de reducir los tiempos administrativos y facilitar el ingreso de nuevos actores al mercado de combustibles.

“Las empresas interesadas ya pueden gestionar acuerdos con sus proveedores internacionales”, indicó el viceministro y subrayó que estas medidas buscan potenciar la participación privada en el sector energético del país.  

Impacto económico

Rolando Kempff, presidente de la Federación Departamental de Empresarios Privados de La Paz, estimó que la medida podría generar un ahorro mensual de un millón de dólares para el Estado, al disminuir la demanda de combustible subvencionado.  

“Este ahorro se logrará si la importación cubre sectores prioritarios, como agricultura, minería y cooperativas”, afirmó. El empresario también destacó que la norma permitirá a las empresas privadas importar combustibles libremente, favoreciendo la dinámica productiva en distintos sectores. No obstante, anticipó que los precios del diésel no subsidiado podrían oscilar entre 8 y 9 bolivianos por litro.

“Cualquier precio es mejor que no tener diésel. Esta medida es una oportunidad para garantizar el suministro y dinamizar la economía”, concluyó Kempff. 

Tus comentarios

Más en Economía

Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó celulares, bebidas, alimento para mascotas...

Tras un día de paro, los panificadores aceptaron la propuesta del Gobierno nacional de subvencionar más insumos para la elaboración del pan de batalla y mantener el precio en 50 centavos este año más...
La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en el año 2024.
El presidente Luis Arce informó que, a pesar del contexto económico adverso interno y externo, el Gobierno nacional garantiza un presupuesto de más de mil millones de bolivianos para cumplir con el...
En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y del pan corriente en Bs 0.40, tras...


En Portada
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...

El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.

Actualidad
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...