Bolivia cerró 2024 con alza de $us 267 MM en las RIN y 22,53 toneladas de oro

Economía
Publicado el 03/01/2025 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) reveló los resultados financieros de la gestión 2024, destacando un aumento en las Reservas Internacionales Netas (RIN) y las reservas de oro. Estos avances reflejan estabilidad en un contexto económico desafiante y respaldan las proyecciones de crecimiento para el país, marcando un punto de inflexión tras años de caída.

El presidente del BCB, Edwin Rojas, informó que las RIN alcanzaron $us 1.976 millones al cierre de 2024, un aumento de $us 267 millones respecto al año anterior.

“Hemos incrementado las RIN en $us 267 millones, cerrando el año en $us 1.976 millones. Este avance es significativo tras varios años de disminución”, afirmó Rojas en conferencia de prensa.

El crecimiento se atribuyó principalmente a ingresos por exportaciones de hidrocarburos, que generaron $us 1.879 millones a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Otros aportes provinieron de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Empresa Metalúrgica Vinto, que contribuyeron $us 393 millones.

Asimismo, los desembolsos de deuda externa sumaron $us 529 millones, y las políticas implementadas por el BCB, como la compra de oro, emisión de bonos y repatriación de activos, generaron $us 1.618 millones adicionales. La valorización del oro aportó $us 347 millones y otros ingresos alcanzaron $us 330 millones.

En cuanto al uso de las reservas, se destinaron $us 2.381 millones a la importación de combustibles, principalmente diésel, y $us 1.526 millones al pago de la deuda externa.

“Este resultado marca el fin de una tendencia decreciente en las reservas y demuestra que estamos recuperando estabilidad económica”, destacó Rojas.

Además, el BCB anunció nuevas políticas para optimizar la gestión de reservas, entre ellas una mayor diversificación de las fuentes de ingreso y la implementación de tecnologías avanzadas para monitorear los flujos de divisas.

Reservas de oro

El BCB también informó que las reservas de oro llegaron a 22,53 toneladas, valoradas en $us 1.889 millones al 31 de diciembre de 2024. Del total, el 88% (19,91 toneladas) está resguardado en bóvedas internacionales, mientras que el 12% restante (2,62 toneladas) se encuentra en Bolivia.

Durante 2024, el banco adquirió 18,63 toneladas de oro, superando las expectativas gracias a la Ley 1503 promulgada en agosto de 2023, que autoriza al BCB a comprar este metal. La refinación también mostró un incremento, alcanzando 16,5 toneladas con certificaciones internacionales, como la otorgada por la Asociación del Mercado de Lingotes de Londres (LBMA).

En los próximos meses, el BCB planea consolidar acuerdos con productores locales de oro para garantizar un flujo estable de este recurso estratégico. También busca expandir sus capacidades de almacenamiento en el territorio nacional para aumentar la seguridad y control de las reservas.

Perspectivas y desafíos

Rojas subrayó que las políticas gubernamentales de industrialización y sustitución de importaciones serán claves para fortalecer las reservas. Sin embargo, alertó sobre los riesgos de bloqueos y conflictos sociales que podrían afectar negativamente las exportaciones.

“Si logramos consolidar estas políticas y evitamos obstáculos como bloqueos, las RIN podrían incrementarse significativamente”, afirmó.

Además, el presidente del BCB destacó la importancia de fomentar una mayor participación del sector privado en las actividades productivas y exportadoras. “Un sector privado más activo es esencial para diversificar las fuentes de ingresos del país”, indicó.

Rojas concluyó que, aunque las reservas internacionales actuales son inferiores a las de hace una década, Bolivia se encuentra en una etapa de transición hacia la industrialización, lo que permitirá una mayor generación de divisas en el mediano y largo plazo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...