ICAM lanza la 30.ª Rueda Internacional de Negocios con dos “encuentros clave”

Economía
Publicado el 14/02/2025 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) presentó ayer la Trigésima Rueda Internacional de Negocios, una de las plataformas más relevantes para el desarrollo empresarial en Bolivia. El evento se llevará a cabo el 27 de marzo el el Hotel Cochabamba y contará, aparte de las citas entre empresarios, con dos encuentros especializados: el Encuentro de Proveedores y el Encuentro con Compradores Internacionales, orientados a fortalecer las conexiones entre empresas locales y extranjeras.

Wildo Dolz, vicepresidente de ICAM, destacó que este evento celebra 30 años de trayectoria, consolidándose como un motor para la generación de oportunidades comerciales, alianzas estratégicas y la internacionalización de empresas bolivianas. Se espera la participación de más de 300 empresas, la realización de 3.500 citas de negocios y un volumen de intenciones comerciales que superaría los 50 millones de dólares.

Dolz también subrayó que, como miembros de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), ICAM ha fortalecido sus lazos con entidades internacionales, facilitando el acceso de productores y fabricantes bolivianos a nuevos mercados.

Innovación tecnológica

Este año, ICAM implementará una plataforma tecnológica denominada Clicket for Business, que utiliza inteligencia artificial para mejorar la organización del evento. Juan Pablo Segiura, presidente ejecutivo de Wolivin Group, explicó que la herramienta permite a los participantes registrar su oferta y demanda, agendar reuniones con anticipación y gestionar información empresarial en línea. Además, el sistema incorpora un CRM para el seguimiento de reuniones.

La plataforma, disponible en ruedanegocios.icam.bo, ya está habilitada para inscripciones, las cuales cerrarán el 17 de marzo. Los interesados pueden realizar pagos mediante tarjetas de débito y crédito, QR y otros medios digitales.

Impacto económico

Alberto Arze, gerente general de ICAM, recordó que la Rueda Internacional de Negocios se realiza desde 1993 y ha incrementado su relevancia y alcance. En 2024, el evento realizó dos ediciones que generaron 8.000 citas comerciales, con la participación de 600 empresas y un movimiento económico estimado en 100 millones de dólares.

Invitó a empresarios y emprendedores a ser parte de esta nueva edición, que ofrece una plataforma ideal para establecer conexiones comerciales y concretar oportunidades de negocio. Los participantes podrán agendar hasta 15 citas de negocios en un solo día, optimizando su tiempo y recursos.

ICAM instó a las empresas interesadas a registrarse antes del 17 de marzo para asegurar su participación y organizar su agenda de reuniones de manera eficiente. El costo de la inscripción es de Bs 300 para asociados a la ICAM, Bs 400 para aquellas empresas que pertenecen a otras cámaras empresariales y Bs para particulares.

Con la incorporación de nuevas tecnologías y estrategias, la 30.ª Rueda Internacional de Negocios promete ser una de las más exitosas hasta la fecha, consolidándose como un pilar clave para el crecimiento empresarial en el departamento de Cochabamba y en Bolivia.

Tus comentarios

Más en Economía

Después de los conflictos registrados en La Paz y El Alto por la escasez de combustible, YPFB subió el envió al 100 por ciento de despacho de combustible y...
Tras las denuncias que lanzó un medio argentino, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respaldó ayer a la empresa Botrading y aseguró que, desde...

En medio de la crisis que atraviesa Bolivia, el presidente Luis Arce explicó ayer que la situación que vive el país se debe al declive en la exportación de gas que le fue heredada a su Gobierno, sin...
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta para 20 días y aseguró que se trabaja para...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respalda a la empresa Botrading, asegurando que desde su creación, en el año 2023, ha generado un ahorro de $us 30 millones para Bolivia, así lo...
Se amplían las oportunidades de ventas externas para los productores de ese cereal, y se diversifica la oferta exportable del país.


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...
El estratega Julio César Baldivieso oficialmente dejó de ser el director técnico del plantel de San Antonio de Bulo...

Tendencias
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...

Doble Click
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus...