ICAM lanza la 30.ª Rueda Internacional de Negocios con dos “encuentros clave”

Economía
Publicado el 14/02/2025 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) presentó ayer la Trigésima Rueda Internacional de Negocios, una de las plataformas más relevantes para el desarrollo empresarial en Bolivia. El evento se llevará a cabo el 27 de marzo el el Hotel Cochabamba y contará, aparte de las citas entre empresarios, con dos encuentros especializados: el Encuentro de Proveedores y el Encuentro con Compradores Internacionales, orientados a fortalecer las conexiones entre empresas locales y extranjeras.

Wildo Dolz, vicepresidente de ICAM, destacó que este evento celebra 30 años de trayectoria, consolidándose como un motor para la generación de oportunidades comerciales, alianzas estratégicas y la internacionalización de empresas bolivianas. Se espera la participación de más de 300 empresas, la realización de 3.500 citas de negocios y un volumen de intenciones comerciales que superaría los 50 millones de dólares.

Dolz también subrayó que, como miembros de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), ICAM ha fortalecido sus lazos con entidades internacionales, facilitando el acceso de productores y fabricantes bolivianos a nuevos mercados.

Innovación tecnológica

Este año, ICAM implementará una plataforma tecnológica denominada Clicket for Business, que utiliza inteligencia artificial para mejorar la organización del evento. Juan Pablo Segiura, presidente ejecutivo de Wolivin Group, explicó que la herramienta permite a los participantes registrar su oferta y demanda, agendar reuniones con anticipación y gestionar información empresarial en línea. Además, el sistema incorpora un CRM para el seguimiento de reuniones.

La plataforma, disponible en ruedanegocios.icam.bo, ya está habilitada para inscripciones, las cuales cerrarán el 17 de marzo. Los interesados pueden realizar pagos mediante tarjetas de débito y crédito, QR y otros medios digitales.

Impacto económico

Alberto Arze, gerente general de ICAM, recordó que la Rueda Internacional de Negocios se realiza desde 1993 y ha incrementado su relevancia y alcance. En 2024, el evento realizó dos ediciones que generaron 8.000 citas comerciales, con la participación de 600 empresas y un movimiento económico estimado en 100 millones de dólares.

Invitó a empresarios y emprendedores a ser parte de esta nueva edición, que ofrece una plataforma ideal para establecer conexiones comerciales y concretar oportunidades de negocio. Los participantes podrán agendar hasta 15 citas de negocios en un solo día, optimizando su tiempo y recursos.

ICAM instó a las empresas interesadas a registrarse antes del 17 de marzo para asegurar su participación y organizar su agenda de reuniones de manera eficiente. El costo de la inscripción es de Bs 300 para asociados a la ICAM, Bs 400 para aquellas empresas que pertenecen a otras cámaras empresariales y Bs para particulares.

Con la incorporación de nuevas tecnologías y estrategias, la 30.ª Rueda Internacional de Negocios promete ser una de las más exitosas hasta la fecha, consolidándose como un pilar clave para el crecimiento empresarial en el departamento de Cochabamba y en Bolivia.

Tus comentarios

Más en Economía

Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor que supera los $us 108 millones en los...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este jueves el Banco Central de Bolivia.
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido (CHU-4D), actualmente en perforación,...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la economía. En tanto, el presidente Luis Arce...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran medida, al acopio excesivo que realizan...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...