Empresarios de Cochabamba, en emergencia, convocan a “cumbre público-privada”

Economía
Publicado el 13/03/2025 a las 22h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC) se declaró esta noche en emergencia al cabo de una reunión de su directorio y sectores afiliados, que decidió, entre otras medidas, convocar a una “cumbre público-privada con el objetivo de buscar soluciones inmediatas y estructurales que permitan prevenir y mitigar las consecuencias de la escasez de combustibles”.

Las conclusiones de ese encuentro de emergencia, resumidas en un pronunciamiento, fueron dadas a conocer por el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, en una conferencia de prensa.

Este es el texto íntegro del pronunciamiento de esa entidad.

“Ante la actual situación que enfrenta el país, caracterizada por la imposibilidad de abastecer la demanda de combustibles y la consecuente cadena de sucesos derivados de esta crisis, la FEPC manifiesta su preocupación por la escasez de divisas necesarias para la importación de hidrocarburos en los volúmenes requeridos para el consumo nacional.

En este contexto, expresamos la imperiosa necesidad de la liberación total de la importación de hidrocarburos como un mecanismo que permita complementar el abastecimiento de combustibles en el país.

Consideramos fundamental facilitar las exportaciones y todas aquellas actividades generadoras de divisas, ya que la falta de combustible responde directamente a la insuficiencia de divisas en el país para realizar la importación de combustibles.

Asimismo, convocamos a una cumbre público-privada con el objetivo de buscar soluciones inmediatas y estructurales que permitan prevenir y mitigar las consecuencias de la escasez de combustibles. Es urgente generar un espacio de diálogo entre el sector privado y el sector público para encontrar medidas efectivas y sostenibles, pues la situación actual es insostenible y las medidas adoptadas hasta el momento no han resuelto el problema de fondo.

Manifestamos nuestro rechazo a las 10 medidas planteadas hasta ahora, ya que consideramos que afectan negativamente a toda la población sin ofrecer una solución estructural ni definitiva a la crisis. Enfrentar la problemática con restricciones laborales o medidas paliativas no soluciona el problema real que enfrenta el país.

Por lo tanto, el sector privado se declara en estado de emergencia y exhorta a las autoridades a participar en un esfuerzo conjunto para resolver esta situación con urgencia para evitar daños mayores a nuestra economía. Reiteramos nuestra disposición al diálogo y a la búsqueda de soluciones concretas para garantizar el abastecimiento de combustibles y la estabilidad económica del país”.

Tus comentarios

Más en Economía

Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...
Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...