Choferes anuncian un paro nacional indefinido; exigen destituir a dos funcionarios

Economía
Publicado el 27/03/2025 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas. Entre sus principales exigencias están la renuncia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, a quienes acusan de ineficiencia en la gestión del sector.

Además, los transportistas denuncian la persistencia del desabastecimiento de combustibles, un problema que, según afirmaron, el Ejecutivo prometió solucionar el pasado fin de semana sin resultados visibles.

Víctor Tarqui, dirigente del sector, informó que la medida fue acordada por consenso entre todas las federaciones afiliadas tras constatar la indiferencia del Gobierno. “¿Qué pretenden? ¿Proteger a esos malos funcionarios que han hecho tanto daño al país? Ante esa defensa, decidimos el paro indefinido”, expresó Tarqui en conferencia de prensa.

Reclamos y advertencias

El malestar de los choferes se centra en dos puntos clave: 

-Destitución de autoridades: Exigen la salida inmediata de Claure y Silva, los responsabilizan de los problemas estructurales del transporte. 

-Crisis de combustible: Pese a los anuncios oficiales de normalizar el suministro de diésel y gasolina, las filas en las estaciones de servicio persisten, afectando gravemente al sector.

Tarqui advirtió que no tolerarán más demoras y exigió el cumplimiento estricto de los acuerdos pactados en reuniones previas con el Ejecutivo. “No vamos a permitir que jueguen con el transporte. Queremos que se respeten los compromisos al pie de la letra”, subrayó.

Aunque la fecha exacta del inicio del paro aún no está definida, el sector espera concretar el cronograma en los próximos días. Las medidas podrían paralizar el transporte de pasajeros y carga a nivel nacional, con serias repercusiones.

El anuncio genera alarma por sus posibles efectos en la distribución de alimentos, gas y medicinas; la movilidad urbana e interdepartamental, y el suministro de combustibles, ya golpeado por la escasez.

Respuesta oficial

Hasta el momento, el Gobierno no dio una respuesta oficial al ultimátum de los transportistas. Sin embargo, la tensión aumenta ante la amenaza de un conflicto social que podría profundizar la crisis en Bolivia.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui
El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...

Las empresas filiales y subsidiarias de YPFB Corporación, invertirán este año aproximadamente $us 304,32 millones, valor que representa una participación del 43,25% de la inversión total programada...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su elaboración, advierten los productores.
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el líder de Fencomin, Richard Caricari.
Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana, quien destacó los procesos de...


En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, después de vencer por 3-2 con un gol de Jules Koundé en la prórroga al Real Madrid en...

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
Julio César Baldivieso disfruta su actual momento en Always Ready
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey
San Antonio de Bulo Bulo no bajó loa brazos y sobre el epílogo del partido le empató 1-1 a Oriente Petrolero
Federico Zeballos, junto al peruano Conner Huertas del Pino, se consagraron campeones del torneo de dobles en el...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...