Choferes anuncian un paro nacional indefinido; exigen destituir a dos funcionarios

Economía
Publicado el 27/03/2025 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas. Entre sus principales exigencias están la renuncia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, a quienes acusan de ineficiencia en la gestión del sector.

Además, los transportistas denuncian la persistencia del desabastecimiento de combustibles, un problema que, según afirmaron, el Ejecutivo prometió solucionar el pasado fin de semana sin resultados visibles.

Víctor Tarqui, dirigente del sector, informó que la medida fue acordada por consenso entre todas las federaciones afiliadas tras constatar la indiferencia del Gobierno. “¿Qué pretenden? ¿Proteger a esos malos funcionarios que han hecho tanto daño al país? Ante esa defensa, decidimos el paro indefinido”, expresó Tarqui en conferencia de prensa.

Reclamos y advertencias

El malestar de los choferes se centra en dos puntos clave: 

-Destitución de autoridades: Exigen la salida inmediata de Claure y Silva, los responsabilizan de los problemas estructurales del transporte. 

-Crisis de combustible: Pese a los anuncios oficiales de normalizar el suministro de diésel y gasolina, las filas en las estaciones de servicio persisten, afectando gravemente al sector.

Tarqui advirtió que no tolerarán más demoras y exigió el cumplimiento estricto de los acuerdos pactados en reuniones previas con el Ejecutivo. “No vamos a permitir que jueguen con el transporte. Queremos que se respeten los compromisos al pie de la letra”, subrayó.

Aunque la fecha exacta del inicio del paro aún no está definida, el sector espera concretar el cronograma en los próximos días. Las medidas podrían paralizar el transporte de pasajeros y carga a nivel nacional, con serias repercusiones.

El anuncio genera alarma por sus posibles efectos en la distribución de alimentos, gas y medicinas; la movilidad urbana e interdepartamental, y el suministro de combustibles, ya golpeado por la escasez.

Respuesta oficial

Hasta el momento, el Gobierno no dio una respuesta oficial al ultimátum de los transportistas. Sin embargo, la tensión aumenta ante la amenaza de un conflicto social que podría profundizar la crisis en Bolivia.

Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...