Choferes anuncian un paro nacional indefinido; exigen destituir a dos funcionarios

Economía
Publicado el 27/03/2025 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas. Entre sus principales exigencias están la renuncia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, a quienes acusan de ineficiencia en la gestión del sector.

Además, los transportistas denuncian la persistencia del desabastecimiento de combustibles, un problema que, según afirmaron, el Ejecutivo prometió solucionar el pasado fin de semana sin resultados visibles.

Víctor Tarqui, dirigente del sector, informó que la medida fue acordada por consenso entre todas las federaciones afiliadas tras constatar la indiferencia del Gobierno. “¿Qué pretenden? ¿Proteger a esos malos funcionarios que han hecho tanto daño al país? Ante esa defensa, decidimos el paro indefinido”, expresó Tarqui en conferencia de prensa.

Reclamos y advertencias

El malestar de los choferes se centra en dos puntos clave: 

-Destitución de autoridades: Exigen la salida inmediata de Claure y Silva, los responsabilizan de los problemas estructurales del transporte. 

-Crisis de combustible: Pese a los anuncios oficiales de normalizar el suministro de diésel y gasolina, las filas en las estaciones de servicio persisten, afectando gravemente al sector.

Tarqui advirtió que no tolerarán más demoras y exigió el cumplimiento estricto de los acuerdos pactados en reuniones previas con el Ejecutivo. “No vamos a permitir que jueguen con el transporte. Queremos que se respeten los compromisos al pie de la letra”, subrayó.

Aunque la fecha exacta del inicio del paro aún no está definida, el sector espera concretar el cronograma en los próximos días. Las medidas podrían paralizar el transporte de pasajeros y carga a nivel nacional, con serias repercusiones.

El anuncio genera alarma por sus posibles efectos en la distribución de alimentos, gas y medicinas; la movilidad urbana e interdepartamental, y el suministro de combustibles, ya golpeado por la escasez.

Respuesta oficial

Hasta el momento, el Gobierno no dio una respuesta oficial al ultimátum de los transportistas. Sin embargo, la tensión aumenta ante la amenaza de un conflicto social que podría profundizar la crisis en Bolivia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno determinó realizar controles más...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...